Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuántas muertes por dengue se han registrado en Yucatán en 2025? Esto es lo que se sabe

Según la SSA, la primera muerte confirmada por dengue en Yucatán ocurrió en los días del 22 al 28 de abril.

¿Cuántas muertes por dengue se han registrado en Yucatán en 2025?. Foto: Canva
¿Cuántas muertes por dengue se han registrado en Yucatán en 2025?. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Adity Cupil

En promedio, una persona con síntomas consulta al médico cada 39 minutos en la entidad, según informó la Secretaría de Salud (SSA) de México.

Yucatán notificó una nueva defunción por probable dengue del 14 al 20 de octubre de 2025, después de más de un mes y medio sin registrar muertes de personas con síntomas de esta enfermedad, de acuerdo con el más reciente reporte de la SSA.

¿Cuántas muertes por dengue se han registrado en Yucatán en 2025?

Hasta el 20 de octubre

, la Secretaría de Salud reporta que 13 personas fallecieron con síntomas compatibles con dengue en Yucatán.

De esos casos, dos muertes se confirmaron

 por laboratorio, cuatro están bajo estudio
, incluyendo la más reciente y siete fueron descartadas como decesos a causa del virus.

Según la SSA, la primera muerte confirmada por dengue ocurrió en los días del 22 al 28 de abril y la segunda, en la semana del 8 al 14 de julio.

¿Cuándo volvió a reportarse una defunción por probable dengue?

Después de seis semanas sin notificar fallecimientos, Yucatán volvió a registrar una muerte sospechosa por dengue en la semana 42 , indicó la Secretaría de Salud.

En semanas previas también se habían contabilizado defunciones bajo sospecha. Con la actualización más reciente, cuatro muertes continúan en estudio por probable dengue en la entidad.

¿Cuántos casos nuevos de dengue se detectaron en la última semana?

De acuerdo con la SSA , Yucatán registró 257 casos probables de dengue entre el 14 y el20 de octubre , lo que representa un incremento del 3.6% en comparación con los 248 casos de la semana anterior.

Entre esos nuevos pacientes, siete casos fueron confirmados mediante prueba de laboratorio : uno con dengue no grave y seis con signos de alarma, precisó la Secretaría de Salud.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el panorama general del dengue en Yucatán?

Hasta el 20 de octubre, el estado acumula 3,244 casos probables y 158 confirmados, según la SSA.
Del total de casos confirmados:

  • 68 son de dengue no grave,
  • 83 presentan signos de alarma
  • 7 son dengue grave.

Además, la Secretaría de Salud mantiene a Tekal de Venegas y Sinanché como zonas de epidemia, mientras que Dzemul y Chikindzonot están catalogadas como áreas de alarma.

¿Qué ocurre en los demás estados de la Península?

Durante la semana 42, se registraron dos muertes por probable dengue en la Península de Yucatán , una en Campechey otra en Yucatán, informó la SSA.

  • En 
Campeche , nueve personas han muerto con síntomas compatibles; cinco defunciones siguen en estudio y cuatro fueron descartadas . Los casos probables aumentaron de 1,456 a 1,505, mientras que los confirmados se mantienen en tres.
  • En Quintana Roo, suman 
  • 11 fallecimientos
     (tres confirmados, tres en estudio y cinco descartados). Los casos probables pasaron de 4,370 a 4,535, aunque los confirmados siguen en siete.

    En conjunto, 471 personas consultaron por síntomas de dengue en la península, lo que equivale a una cada 21 minutos, según la Secretaría de Salud.

    Síguenos en Google News
    General