Darulab: ¿Qué es este laboratorio de deseos que une Japón y México?
Conocidos como Darumas, estos amuletos japoneses se reimaginan en Darulab bajo la filosofía wabi-sabi.

En un taller silencioso de Mérida, Daniella del Valle Silva, artista emergente de 17 años, da vida a guardianes de papel maché que contienen más que pigmento y forma: contienen deseos.
Conocidos como Darumas, estos amuletos japoneses se reimaginan en Darulab bajo la filosofía wabi-sabi, celebrando la belleza de lo imperfecto, lo efímero y lo auténtico.

Mi trabajo reinterpreta el Daruma como un puente Japón × México, preservando su ritual.
Daniella del Valle Silva - Artista emergente
Cada Daruma es interactivo: al recibirlo, el coleccionista pinta un ojo mientras formula un propósito; el segundo se completa solo cuando ese deseo se cumple, convirtiendo la obra en una experiencia viva y participativa.
¿Quién es Daniella del Valle Silva y cómo surgió su pasión por el arte?
Nacida en Madrid en 2008, Daniella vivió en ciudades como Miami, Puerto Rico, Santiago de Chile y Caracas, pero fue en Londres donde realmente se consolidó su pasión por el arte, rodeada de museos y la fuerza de los cuadros de Van Gogh.
A los 8 años, su obra Islington in Bloom recibió un reconocimiento de la Alcaldía de Islington y fue exhibida en los laterales de autobuses durante la primavera, marcando un primer gran hito en su carrera.
Hoy, desde Mérida, su mirada se dirige hacia Japón, creando un puente cultural que une el espíritu del Daruma con la energía vital de Latinoamérica.
¿Qué hace únicos a los Darumas de Darulab?
El Daruma
En Darulab, Daniella agrega su toque personal:
- Cada pieza es moldeada y pintada a mano, sin copias ni moldes.
- Se sigue la filosofía wabi-sabi, abrazando la imperfección y la autenticidad.
- Cada Daruma es irrepetible, un diálogo entre su trazo y la intención del coleccionista.
No trabajo con objetos decorativos: creo guardianes con alma, destinados a custodiar los deseos de quienes creen en el poder del arte para inspirar y transformar vidas.
Daniella del Valle Silva - Artista emergente

¿Qué colecciones ha creado y a quiénes están dedicadas?
Colección Origen: reúne los diez primeros Darumas, guardianes vibrantes e imperfectos que dieron inicio a su exploración creativa. Algunos ya están expuestos en Kōfuku y Kune, en Mérida, acercando el arte al público.
- Colección Tokubetsu: piezas únicas que rinden homenaje a personalidades inspiradoras:
- Takayoshi Watanabe, chef japonés, con un Daruma que fusiona azul japonés (Aizome) y azul maya de Yucatán.
- Kumiiikkoo, artista mexicana, con colores y símbolos que reflejan su universo visual y sensibilidad rebelde.
- Próximamente: Yokoi Kenji (Florida) y Yasuo Asai (Tokio/CDMX).
No compras un objeto: eliges un guardián.
Daniella del Valle Silva - Artista emergente
¿Cómo proyecta Darulab su arte a nivel global?
Desde Mérida, Daniella está construyendo un lenguaje artístico propio, que conecta continentes, generaciones y culturas.
Sus piezas ya han despertado interés en galerías, coleccionistas e influencers internacionales, convirtiendo cada Daruma en una obra que trasciende lo local.
Cada Daruma de Darulab es un desafío silencioso y un guardián de la voluntad.
- Pintar el primer ojo activa la intención del coleccionista.
Cada Daruma respira mi tiempo: días para moldear, horas para pintar, pausas para contemplar. Cada trazo es la huella de la mano humana, imperfecta y viva.
Daniella del Valle Silva - Artista emergente
¿Qué sigue para Darulab y sus colecciones?
La tercera colección está en camino, explorando nuevas paletas y símbolos que unen sus raíces multiculturales con la filosofía wabi-sabi.
No será una continuación, sino un nuevo capítulo, con guardianes irrepetibles, cada uno con un ojo, un deseo y un destino.