Denuncian envenenamiento masivo de perros en fraccionamiento de Mérida
Testigos señalan que habría sido un sujeto quien cometió el delito en una zona del fraccionamiento San Pedro Cholul

Vecinos del fraccionamiento San Pedro Cholul, ubicado al norte de Mérida, denunciaron el envenenamiento masivo de perros por parte de un sujeto que circulaba en un auto negro. Se agregó que las autoridades ya se encuentran investigando el hecho que ha causado indignación.
¿Qué señala la denuncia por envenenamiento masivo en Mérida?
En la denuncia, hecha en una página de Facebook, una usuaria señala que fueron al menos 8 perros y otros animales quienes la mañana de este martes aparecieron sin signos vitales en calles de la zona y que, según los vigilantes que resguardan las viviendas, habría sido un sujeto quien los envenenó.
Te puede interesar....
Se agregó que dicho sujeto circulaba en un auto tipo Atos color negro, por lo que se hizo el llamado a otros vecinos a que revisen sus cámaras de vigilancia con tal de confirmar el hecho y dar con el responsable.

También se mencionó que muchos habitantes de la zona cuidan mucho de los perros callejeros dándoles de comer y poniendo a su disposición agua. Además, muchos de esos caninos ya estaban esterilizados o en proceso de estarlo y no molestaban a nadie.
¿Cuál fue el llamado ante este caso de crueldad animal?
Se hizo el llamado a otros vecinos a tener cuidado con estas actitudes de quienes no tienen responsabilidad en el cuidado animal, pues otras mascotas pueden sufrir parte de estas acciones.
En distintas colonias, como Chuburná en Mérida o en ciudades como Tekax y Progreso, se han registrado incidentes de envenenamiento masivo de perros, lo que ha movilizado a activistas y autoridades para exigir sanciones ejemplares y acciones más contundentes para frenar estos actos crueles.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las penas por envenenar animales en Yucatán?
El Código Penal del Estado de Yucatán en su Artículo 336 establece que el uso de veneno o cebos envenenados sin autorización es un delito con penas que van desde cuatro meses hasta dos años de prisión, además de multas que pueden alcanzar de ocho a veinticuatro meses de salario base, según la gravedad.
Si el envenenamiento causa la muerte del animal, se aplican sanciones mayores bajo el Artículo 409, que sanciona con seis meses a cinco años de prisión y multas de hasta 2,000 unidades de medida y actualización (UMA). Las penas pueden aumentar cuando hay métodos que generen sufrimiento grave o tortura antes de la muerte.
Te puede interesar....