Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Alistan el regreso de la “Semana de Yucatán en México”, con nuevas sorpresas

Además de los tradicionales stands de artesanías, ropa típica y miel melipona, sino que también se integrarán sorpresas innovadoras.

¿Qué representa este evento para la economía de Yucatán?. Foto: Irving Gil
¿Qué representa este evento para la economía de Yucatán?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

El secretario de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, confirmó el regreso de la “Semana de Yucatán en México”, un escaparate nacional que se ha consolidado como uno de los principales foros para dar a conocer la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y productiva del estado.

Este evento reúne cada año a miles de visitantes en la capital del país y se perfila como una de las actividades más importantes para proyectar la identidad yucateca a nivel nacional.

imagen-cuerpo

Lo vamos a presentar en las próximas semanas. El señor gobernador será el encargado de hacerlo. Ya tenemos listos todos los detalles, pero será él quien haga el lanzamiento oficial.

Ermilo Barrera Novelo - Secretario SEFOTUR

La edición de este año promete nuevas sorpresas para quienes asistan, pues no solo se mantendrá la presencia de los tradicionales stands de:

  • Artesanías
  • Ropa típica
  • Joyería yucateca
  • Calzado
  • Miel melipona

También se integrarán propuestas innovadoras de jóvenes emprendedores, espectáculos artísticos renovados y degustaciones de la gastronomía local.

¿Qué representa este evento para la economía de Yucatán?

De acuerdo con Barrera Novelo, la “Semana de Yucatán en México” es una plataforma estratégica que abre puertas a los productores locales para comercializar sus artículos fuera del estado y establecer vínculos con distribuidores de todo el país.

En años anteriores, este programa ha generado importantes beneficios económicos, tanto en ventas directas como en oportunidades de negocios posteriores.

imagen-cuerpo

Se espera que, en esta nueva edición, la derrama económica supere lo registrado en versiones pasadas, gracias a la mayor participación de micro, pequeñas y medianas empresas.

Además, el funcionario destacó que la presencia de Yucatán en la Ciudad de México impulsa la promoción turística del estado, al proyectar su cultura, tradiciones y atractivos naturales frente a miles de asistentes que más adelante podrían convertirse en visitantes.

Hemos tenido reuniones de trabajo con otras dependencias como el Indemaya, Sedeculta, IYEM y Sefotur, y ya tenemos todos los detalles. Vamos a retomar una sede importante.

Ermilo Barrera Novelo - Secretario Sefotur

¿Qué podrán disfrutar los asistentes en la capital del país?

La agenda contempla una serie de espectáculos culturales y artísticos, que incluirán desde presentaciones de jarana y trova hasta puestas en escena que resaltan la herencia histórica de Yucatán.

Asimismo, se programarán talleres interactivos y demostraciones gastronómicas que permitirán a los asistentes degustar platillos típicos como la cochinita pibil, los panuchos y el queso relleno.

El evento contará también con espacios dedicados a la innovación y el emprendimiento, donde jóvenes yucatecos presentarán proyectos relacionados con:

  • Tecnología.
  • Diseño.
  • Productos sustentables.

Con ello se busca mostrar que Yucatán no solo es tradición, sino también un estado en constante evolución.

imagen-cuerpo

La industria gastronómica también va a tener buena participación. Todo esto lo trabajamos de la mano con la Canirac: los espacios, la curaduría... y ya va a salir la convocatoria para que se empiecen a registrar las empresas.

Ermilo Barrera Novelo - Secretario SEFOTUR

¿Cuándo y dónde se realizará el evento en la Ciudad de México?

Barrera Novelo informó que, en breve, el gobernador Joaquín Díaz Mena dará a conocer el esquema completo de este programa, que regresa para apoyar a los artesanos, productores y al talento local en general.

Retornará en octubre, en un lugar estratégico; podría ser en el Palacio de los Deportes.

Ermilo Barrera Novelo - Secretario SEFOTUR

De esta manera, la “Semana de Yucatán en México” se consolida como un escaparate incluyente que combina lo mejor de la tradición con la innovación y el talento emergente, proyectando al estado como un referente nacional en cultura y desarrollo económico.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas