Se incendia una casa en Los Pinos, Mérida, tras explosión de un calentador de agua
Una fuerte movilización de bomberos y policías se registró al poniente de Mérida tras la explosión de un calentador de agua en una casa.

Este viernes 14 de noviembre, se registró una fuerte movilización del cuerpo de bomberos y elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la colonia Residencial Los Pinos, al poniente de la ciudad de Mérida.
Se recibió un reporte al número de emergencias 9-1-1 sobre la explosión de un calentador de agua en un predio ubicado en la calle 44 por 31 de la colonia antes mencionada, a donde llegaron de inmediato, unidades de la SSP Yucatán.
Te puede interesar....
¿Qué pasó tras la explosión del calentador de agua?
Elementos de la SSP Yucatán acudieron de inmediato y confirmaron que la unidad de calefacción de agua presentó una falla que derivó en fuego en el área donde se encontraba instalada.
Mientras que los bomberos realizaron maniobras para controlar las llamas y posteriormente se llevaron a cabo trabajos de enfriamiento para descartar riesgos adicionales en la vivienda.
Te puede interesar....

Imagen ilustrativa de bomberos sofocando un incendio Foto: SSP Yucatán
¿Se registraron lesionados tras la explosión del calentador de agua?
Tras el siniestro, no se registraron personas lesionadas, tan solo daños materiales. Ante este tipo de situación, las autoridades recomiendan dar mantenimiento periódico a equipos de gas y calentadores, así como a reportar de inmediato cualquier emergencia al 911.
Se reconoce la pronta acción de quienes realizaron el reporte, lo cual permitió una intervención oportuna y segura. La colaboración inmediata de la ciudadanía es esencial para prevenir riesgos y fortalecer la protección de todas y todos.
Te puede interesar....
¿Cuál es el tiempo de respuesta ante un reporte al 911?
La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán asegura que el tiempo estimado para responder a un reporte de emergencia realizado al 911 se encuentra por debajo de los 10 minutos, trabajando en coordinación con policías y paramédicos para dar un servicio integral y eficiente.
Pero se descartan de inmediato aquellas llamadas que sean identificadas como falsas alarmas o de broma. Además, se toma el nivel de impacto de la emergencia: alto, medio, bajo; sin que este criterio excluye a ningún reporte real para su atención.








