Descubre la hora azul en Yucatán: el fenómeno que pinta de magia las mañanas y los atardeceres
Desde el malecón de Progreso hasta los templos mayas, la hora azul convierte a Yucatán en un lienzo perfecto para los amantes de la fotografía.

Antes de que el sol salga o justo después de esconderse, el cielo de Yucatán se tiñe de un azul profundo que envuelve todo con una luz suave y casi mística.
A ese momento se le conoce como la “hora azul”, un fenómeno que convierte cualquier paisaje desde las playas hasta las ciudades coloniales en una escena de ensueño.
Aunque su nombre puede llevar a pensar que dura sesenta minutos, en realidad se trata de un instante breve y perfecto, donde el día y la noche parecen detenerse por unos minutos.
¿Por qué se llama “hora azul”?
El término proviene del francés l’heure bleue, que significa literalmente “la hora azul”. Se usa para describir ese punto intermedio entre la luz del día y la oscuridad total, cuando el sol se encuentra por debajo del horizonte y su luz se dispersa en la atmósfera, resaltando los tonos azules del cielo.
Durante este periodo, las sombras son más suaves, los contrastes se atenúan y todo parece bañado por una luz fría y melancólica. Es un instante que ha inspirado a artistas, poetas y fotógrafos por la belleza única que regala.
¿Cuánto dura la hora azul en Yucatán?
A diferencia de lo que ocurre en regiones más cercanas a los polos, en Yucatán la hora azul es breve. Dura entre 20 y 40 minutos, dependiendo de la época del año y las condiciones atmosféricas.
Esto se debe a que la península se encuentra cerca del ecuador, donde el sol sale y se pone con ángulos más pronunciados. Esa rapidez hace que la transición entre el día y la noche sea más corta, pero también más intensa y colorida.
¿Cuándo ocurre la hora azul en Yucatán?
La hora azul sucede dos veces al día:
- Al amanecer, justo antes de que aparezca el sol.
- Al atardecer, inmediatamente después de que el sol se oculta.

En la mañana, precede a la llamada hora dorada; por la tarde, la sigue. En ambos casos, la luz cambia rápidamente, ofreciendo un espectáculo natural que transforma el ambiente en cuestión de minutos.
¿Dónde disfrutar la hora azul en Yucatán?
Yucatán tiene escenarios que parecen creados para este fenómeno. Aquí algunos de los más recomendados:
- Malecón de Progreso
- Centro Histórico de Mérida
- Pueblos mágicos como Izamal y Valladolid
- Playas de Izamal, Telchac, San bruno
- Zonas arqueológicas
En Yucatán, la hora azul no es solo un fenómeno visual: es una experiencia emocional y sensorial, ideal para explorar el arte de la fotografía desde la luz más romántica e inigualable.




