Esta fue la primera plaza comercial de Cancún y así luce actualmente
Durante muchos años este sitio fue referente del turismo de compras de lujo lo que lo convirtió en un punto muy popular de la zona hotelera

Cancún tiene actualmente muchas plazas comerciales que brillan por tener tiendas exclusivas y que están localizadas en el corazón de la zona hotelera. Pero hubo una que fue durante años un punto de encuentro obligado para turistas y locales por ser la primera de su tipo en el polo turístico.
Hoy, su realidad contrasta notablemente con su época de esplendor, siendo reflejo de los cambios económicos y sociales que ha experimentado Cancún en poco más de 40 años.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia de Plaza Caracol?
El lugar al que nos referimos se trata de Plaza Caracol, construida en el año de 1979 cuando Cancún experimentaba un auge de desarrollo turístico.
Su apertura convirtió a la plaza en el primer gran recinto comercial moderno de la zona hotelera con apenas 80 locales, atrayendo las mejores marcas nacionales e internacionales, boutiques de lujo, tiendas de artesanías, joyerías y restaurantes, con una oferta pensada principalmente para el turismo internacional y los residentes de alto poder adquisitivo.
Durante las décadas de los 80 y 90, este sitio, ubicado en el kilómetro 8 de la zona hotelera, vivió su época dorada al ser el referente de la ciudad.
Alojaba tiendas ancla y firmas de prestigio internacional. Además, ofrecía opciones gastronómicas exclusivas y eventos culturales. Estaba rodeada de puntos de interés turístico y hoteles de alta gama, lo que aseguraba constante flujo de visitantes.
En su interior, albergaba los consulados honorarios de Estados Unidos, Argentina y Canadá, lo que le aseguraba un flujo constante de visitantes.
También fue escenario de eventos culturales, exposiciones de arte y moda.

¿Por qué Plaza Caracol perdió su popularidad?
Tras varios años de auge, poco a poco, la plaza comenzó a perder atractivo y visitantes debido a la apertura de nuevos centros comerciales más modernos como La Isla, Kukulcán Plaza y Forum by the Sea que ofrecían espacios más innovadores y con mejor ubicación estratégica para los turistas.
Te puede interesar....
Debido a este factor, varias tiendas insignia y franquicias internacionales fueron cerrando o se trasladaron a otras ubicaciones.
También el turismo de compras de lujo disminuyó frente a la preferencia por actividades recreativas y experiencias, dejando de lado el modelo de shopping center tradicional.
¿Cómo luce actualmente Plaza Caracol?
Tras más de 30 años de batallar con el evidente deterioro en la infraestructura, con múltiples locales vacíos, goteras, falta de servicios básicos, escasa vigilancia y limpieza, hoy Plaza Caracol se encuentra en total abandono y decadencia.
A pesar de que muchos locales se encuentran cerrados, aún hay algunos que se dedican a la venta de souvenirs. Los visitantes la describen como un espacio sombrío, triste y obsoleto, a pesar de los intentos esporádicos de remodelación y de conservar algunos servicios esenciales.
La falta de inversión y el escaso mantenimiento, sumados al envejecimiento de la zona hotelera, siguen profundizando su crisis.
Te puede interesar....