Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Fundación Lilo apoya a infancias con cardiopatías congénitas: ¿Cómo ayudar en Yucatán?

Desde su creación, Fundación Lilo ha brindado apoyo médico, psicológico, logístico y emocional a menores y sus familias.

Estefanía Marrufo Peón, Coordinadora estatal de Fundación Lilo México. Foto: Irving Gil
Estefanía Marrufo Peón, Coordinadora estatal de Fundación Lilo México. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

En Yucatán, decenas de familias enfrentan una dura realidad: sus hijos e hijas nacen con problemas cardíacos que requieren atención médica especializada, costosa y, en muchos casos, urgente.

Frente a este panorama, la Fundación Lilo se ha consolidado como un pilar de esperanza para la niñez con cardiopatías congénitas en la región.

Desde su creación, esta organización civil ha brindado apoyo médico, psicológico, logístico y emocional a menores y sus familias que atraviesan el complejo camino de una cirugía de corazón o tratamientos prolongados. La labor que realiza va más allá de lo asistencial: toca corazones y transforma realidades.

¿Qué es una cardiopatía congénita y cómo afecta a las infancias?

Una cardiopatía congénita es una malformación del corazón presente desde el nacimiento. Según datos del Instituto Nacional de Cardiología, cada año nacen en México cerca de 18 mil niñas y niños con este tipo de afecciones, y entre el 20 y 30 por ciento requieren intervención quirúrgica inmediata para sobrevivir.

imagen-cuerpo

Las consecuencias de no tratar a tiempo una cardiopatía pueden ser devastadoras: desde complicaciones crónicas hasta la muerte. 

En muchos casos, las familias no cuentan con los recursos suficientes para costear los traslados, estudios especializados o las operaciones que, en instituciones privadas, pueden superar los 500 mil pesos.

¿Cómo trabaja la Fundación Lilo para cambiar vidas?

La coordinadora estatal de Fundación Lilo México, Estefanía Marrufo Peón, recordó que la organización nació en 2020 como una iniciativa ciudadana impulsada por madres y padres que, tras vivir en carne propia el diagnóstico de una cardiopatía en sus hijos, decidieron tender la mano a quienes enfrentan la misma lucha.

Desde entonces, han acompañado a cientos de familias en:

  • Procesos médicos complejos.
  • Canalizándolas con especialistas.
  • Gestionando apoyos económicos.
  • Brindando contención emocional.
imagen-cuerpo

Desde su fundación hace 5 años, ya hemos renovado más de 160 corazones, y en la Península han sido beneficiados alrededor de 56 corazones.

Estefanía Marrufo Peón - C. estatal de Fundación Lilo México

¿Cómo puedo ayudar si vivo en Yucatán?

Apoyar a Fundación Lilo es una forma directa y significativa de impactar positivamente en la vida de niños y niñas que luchan por sobrevivir. Las maneras de colaborar son múltiples:

  • Donaciones económicas: En la página oficial y redes sociales de Lilo México, la fundación difunde campañas de recaudación, como la que se encuentra vigente a través de la plataforma Regalove de Fundación Bepensa. Por cada donativo, esta empresa lo duplicará. Las aportaciones, por pequeñas que sean, pueden marcar la diferencia.
  • Venta de Lilosos: Se trata de osos de peluche hipoalergénicos con un costo de mil pesos, los cuales acompañan al pequeño durante la cirugía.
imagen-cuerpo

En un contexto donde la atención médica especializada no siempre está al alcance de todos, la existencia de organizaciones como Fundación Lilo permite que muchas familias no enfrenten solas uno de los momentos más difíciles de sus vidas. 

Ayudar es posible, y en Yucatán, salvar un corazón también es cuestión de voluntad colectiva.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas