Gobierno de Yucatán y UNICEF se unen para garantizar alimentación digna a la infancia
El gobernador destacó que este acuerdo representa un compromiso ético y humano que busca construir un entorno digno para las infancias de Yucatán.

El Gobierno del Estado de Yucatán y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un convenio clave para fortalecer los derechos de la infancia, priorizando la salud, nutrición, educación y protección en comunidades vulnerables.
Durante la ceremonia, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este acuerdo representa “un compromiso ético y humano” que busca construir un entorno digno, justo y seguro para la niñez yucateca.
Te puede interesar....
¿Cuántos comedores infantiles se construirán y en dónde?
Como parte de este convenio, el gobernador anunció la construcción de 20 comedores infantiles con una inversión de 20 millones de pesos.
Estos espacios estarán ubicados en escuelas primarias con alta matrícula en diversos municipios del estado y estarán diseñados con condiciones dignas e higiénicas para garantizar la adecuada alimentación de las y los estudiantes.
Cada comedor tendrá un valor estimado de un millón de pesos e incluirá:
- Cocina.
- Techo.
- Piso.
- Mesas.
- Sillas.

La operación se llevará a cabo en coordinación con los ayuntamientos locales, que aportarán los alimentos perecederos, mientras que el Gobierno del Estado se encargará de suministrar las despensas.
Te puede interesar....
¿Qué otros programas se anunciaron para beneficiar a la niñez?
Además de los comedores, se pondrán en marcha los Centros Renacimiento, espacios comunitarios donde niñas, niños y adolescentes podrán desarrollar habilidades en:
- Música
- Arte
- Ciencia
- Tecnología.
Estos centros serán puntos de encuentro comunitarios enfocados en el bienestar emocional, creativo y educativo de las infancias.
También se implementará la estrategia “Aliados por la Vida”, la cual coordinará esfuerzos interinstitucionales para detectar y atender casos de violencia, abandono o riesgo infantil.

Queremos que la risa sustituya al miedo y que la creatividad derrote al abandono.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
¿Qué dijo UNICEF sobre este convenio?
El representante de UNICEF en México, Luis Fernando Carrera, subrayó que este acuerdo refleja un compromiso profundo con el bienestar y el derecho a una nutrición adecuada desde los primeros años de vida.
Destacó que el programa del Renacimiento Maya impulsado por el gobierno estatal tiene efectos directos y transformadores para la infancia en Yucatán.
Estamos para acompañar este proceso de transformación hacia una sociedad más justa, con mayores oportunidades y el reconocimiento pleno de los derechos de la niñez.
Luis Fernando Carrera - Representante de UNICEF en México
¿Quiénes participaron en la firma del convenio?
Entre las autoridades presentes estuvieron:
- Shirley Castillo Sánchez, directora del DIF Yucatán
- Judith Ortega Canto, secretaria de Salud
- Luis Antonio Hevia Jiménez, secretario técnico de Planeación y Evaluación
- Mirna Manzanilla Romero, subsecretaria de Educación Superior
- Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación y Desarrollo de los SSY
- Giselle Magaña Brito, directora de Nutrición del Estado
Por parte de UNICEF México:
- Cecilia de Bustos, jefa de Nutrición
- Paola Ojeda Linares, oficial de Contrapartes con Gobierno
- Wilbert Solís, oficial de Soporte de Nutrición
Te puede interesar....