Tragedia en colonia de Mérida: hallan sin vida a un empresario en una casa de Chuminópolis
La persona que fue encontrada fallecida en la vivienda era conocida por ser empresario y dueño de la compañía botanas Miguelito

Gran tragedia se registró este martes en una colonia de Mérida por el hallazgo del cuerpo de un empresario en una casa de Chuminópolis, que sería del dueño de la compañía de botanas Miguelito. Se dice que dicha persona se suicidó, pues fue encontrada sin vida colgada de una soga.
¿Qué dice el reporte sobre el hallazgo de un empresario sin vida?
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el hecho ocurrió en el predio ubicado en la calle 32-A entre 51 de la mencionada colonia, donde fue encontrado el cuerpo de un hombre tras el reporte de la esposa, quien se enfrentó con la macabra escena.
Según lo relatado por la pareja de la víctima, la última vez que lo vio con vida fue la noche de ayer lunes, cuando él le informó que dormiría en el predio sin dar más detalles.

Pero al llegar la mañana de este martes al lugar, vio que dicha persona, que respondía al nombre de Miguel, se encontraba suspendida con una soga amarrada a una estructura metálica.
Ante la escena, la esposa llamó al número de emergencia para que elementos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaran al lugar para atender la situación.
¿Cuál fue el actuar de las autoridades ante el posible suicidio?
Al momento de revisar el cuerpo, se confirmó que la persona ya no tenía signos vitales, por lo que se pidió el apoyo del personal de la Semefo para que levantara el cuerpo.
También al lugar se presentaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones que confirmen que todo se trató de un suicidio. Por otra parte, trascendió que elementos policiacos sacaban cosas de la casa del difunto y no se sabe a qué se debió esta acción.
¿Qué lugar ocupa Yucatán en casos de suicidio, según el Inegi?
En lo que va del presente año, Yucatán se posiciona como uno de los estados con la tasa más alta de suicidios en México, ocupando el segundo lugar nacional en este tipo de muertes.
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportados en septiembre de 2025, la entidad peninsular registró una tasa histórica de 16.2 suicidios por cada 100 mil habitantes, casi al nivel del primer lugar, el estado de Chihuahua, con 16.4 casos por 100 mil habitantes.
¿Cuál es el llamado que hacen especialistas para evitar este problema?
Ante este panorama, especialistas y autoridades hacen un llamado a buscar ayuda si se tienen problemas que orillen a los afectados a elegir la puerta falsa.
Las líneas de apoyo para la prevención del suicidio son las siguientes:
Línea gratuita de apoyo a la salud mental: 01-800-00-00-779.
Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668, opción 4
Salvemos una Vida, AC, 999-924-59-91.
Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS), 9993-10-36-62 y al correo programapias@hotmail.com.
Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264.
Línea de la vida: 800 911 2000
Expertos en el tema de suicidios mencionan que hay algunas señales de alerta que hay que considerar para evitar que la persona atente contra su vida.
¿Cuáles son algunas señales de un posible suicidio?
Algunas de estas señales son que el afectado habla de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir. También menciona sentirse atrapado o tener un dolor insoportable, así como mencionar que es una carga para otras personas.
Otra señal es el aumento en el consumo de alcohol u otras drogas, lo que aumenta el sentimiento de depresión en la persona afectada.
Si se sabe que una persona sufre estas señales, se pide no dejarla sola y pedir ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. También se llama a retirar cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.