Convocatoria “Impulso Científico Profesional 2025” de la SECIHTI ofrece apoyos de hasta 50 mil pesos a jóvenes investigadores de Yucatán
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de Yucatán abre la convocatoria para estudiantes y egresados que busquen realizar estancias de investigación o participar en congresos y concursos científicos
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), lanzó la convocatoria del programa Formación Temprana de Científicos en su modalidad “Impulso Científico Profesional”, edición 2025, con el propósito de fortalecer las vocaciones científicas y humanísticas entre la juventud universitaria del estado.
Esta iniciativa ofrece apoyos económicos de hasta 50 mil pesos para estudiantes y egresados recientes que deseen realizar estancias cortas de investigación, asistir a congresos o participar en concursos científicos nacionales e internacionales. Con ello, la dependencia, a través de su subsecretaria Alpha Tavera Escalante, que señaló que, buscan fomentar la participación de jóvenes en la generación de conocimiento y el desarrollo tecnológico en Yucatán.

Te puede interesar....
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?
Alpha Tavera Escalante, explicó que esta convocatoria está dirigida a todos los jóvenes yucatecos que cursen una carrera universitaria, sin importar la licenciatura y que, por primera vez, la convocatoria contemplará a alumnos de escuelas privadas y publicas por igual.
“Tenemos un programa Impulso Científico que está dirigido a estudiantes jóvenes entre 19 y 29 años de edad que estén cursando el séptimo, octavo o décimo semestre o su equivalente según el plan de estudios correspondiente. También está dirigido a personas egresadas con un máximo de 2 años del programa de licenciatura, especialidad o maestría. Y pueden ser de escuelas públicas o privadas, es para todos”.

Te puede interesar....
Los aspirantes deben residir en Yucatán y contar con una carta de aceptación de la institución donde realizarán la actividad científica o de divulgación. Además, deben entregar documentación como CURP actualizada, identificación oficial, comprobante de estudios, currículum vitae, constancia fiscal y una carta de solicitud de apoyo.
Toda la documentación debe presentarse en formato físico y digital (USB) en las oficinas de la Dirección de Ciencia y Humanidades de la SECIHTI dentro del plazo establecido en la convocatoria.

Te puede interesar....
¿Cómo se eligen a las y los beneficiarios?
Las solicitudes que cumplan con los requisitos serán revisadas por un Comité de Personas Expertas, que evaluará el perfil académico y la orientación hacia la investigación de los participantes, mismos que tendrán hasta el lunes 3 de noviembre para inscribirse a esta convocatoria.
El proceso de selección considera tres criterios principales:
- • Perfil orientado a la investigación, objetivos y motivos de participación (40 puntos).
- • Análisis de la carta de solicitud de apoyo (30 puntos).
- • Evaluación del currículum vitae (30 puntos).
Para ser elegible, el aspirante deberá obtener al menos 80 puntos de un total de 100. Los resultados se publicarán el 8 de noviembre de 2025 en la página oficial https://ciencia.yucatan.gob.mx
Te puede interesar....
¿Cuál es el monto del apoyo y qué implica?
El monto máximo del apoyo económico será de hasta 50 mil pesos por persona beneficiaria, cantidad que podrá destinarse a cubrir gastos de movilidad, inscripción, materiales o participación en actividades científicas.
Al finalizar su proyecto o estancia, cada beneficiario deberá entregar un informe final tipo ensayo con una extensión de cinco cuartillas, en el que narre su experiencia, aprendizajes y resultados obtenidos.
De acuerdo con la SECIHTI, este programa busca formar una nueva generación de jóvenes investigadores que contribuyan al desarrollo sostenible de Yucatán y al fortalecimiento de la comunidad científica local.
Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (999) 926 36 51, extensión 55425, escribir al correo impulso.cientifico.profesional2025@gmail.com
o consultar la convocatoria completa en el sitio web de la Secretaría.
Con “Impulso Científico Profesional 2025”, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con la educación, la ciencia y el talento de su juventud, apostando por una sociedad más preparada, innovadora y comprometida con el conocimiento.








