Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Estas son las irregularidades y precios excesivos que detectó la Profeco en Tulum

La Profeco realizó un operativo de verificación en hoteles, restaurantes y establecimientos de Tulum y esto fue lo que encontró.

Uno de los hoteles suspendidos por precios excesivos e irregularidades en Tulum Foto: Canva/Hoteldiamantek
Uno de los hoteles suspendidos por precios excesivos e irregularidades en Tulum Foto: Canva/Hoteldiamantek

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Tulum es un paraíso en crisis, casi convertido en pueblo fantasma, por diversos factores, entre ellos la inseguridad y un declive en el turismo; este último podría explicarse con lo que halló la Profeco en un operativo de verificación en hoteles, restaurantes y otros establecimientos. 

En coordinación con  la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno de Quintana Roo, la Procuraduría Federal del Consumidor dio atención a las denuncias de visitantes y habitantes del municipio, con un monitoreo y levantamiento de precios. 

imagen-cuerpo

Foto: Profeco

Con ayuda del programa Quién es Quién en los Precios (QQP), mediante visitas a 29 establecimientos: cinco tiendas de autoservicio, cinco tiendas de conveniencia, cinco farmacias, cinco hoteles y nueve restaurantes y cafeterías. 

¿Qué irregularidades encontró la Profeco en hoteles de Tulum?

Durante el operativo, se detectó que el precio promedio de una habitación sencilla de hotel es de $3,577.50 pesos, el mínimo es de $1,200.00 y el máximo de $10,569.00. 

El precio promedio de la habitación doble hallado fue de $4,771.94 pesos, un mínimo de $2,200.00 y un máximo de $13,860.00.

Estos precios son significativamente altos en comparación con los hoteles del centro de Tulum, donde el precio de una habitación sencilla oscila entre los $600.00 y $1,200.00 pesos y la habitación doble entre $700.00 y $1,400.00 pesos. 

El "Hotel Mi amor" fue el que registró el precio más caro para una habitación sencilla y el “Hotel Diamante K” fue el de mayor precio para una habitación doble.

Además, se detectaron otras irregularidades como: 

  • No exhibir tarifas
  • No contar con términos y condiciones de prestación de servicios
  • Inducir al pago de propina
  • No contar con notas o comprobantes del servicio de hospedaje prestado
  • Ofrecer menús sin el precio o exhibirlo en moneda extranjera y los platillos en idioma distinto al español

Ante estas a las violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Profeco colocó sellos de suspensión a los hoteles

  • Diamante K
  • Pocna Tulum
  • Villa Pescadores
  • Cabañas Playa Condesa Tulum

¿Qué sobreprecios encontró Profeco en los restaurantes de Tulum?

En el monitoreo de precios en restaurantes y bares en Tulum, la Profeco halló que algunos establecimientos aplican tarifas fuera de proporción para turistas. El caso más destacado fue el del guacamole, cuyo precio llega a $280 pesos por una orden, con un mínimo de $160 y un promedio de $226.92.

También se encontraron incrementos notables en hamburguesas, tacos y quesadillas con precios arriba de los 400 pesos, muy por encima del promedio, lo que evidencia un sobreprecio sistemático que afecta directamente a los visitantes.

imagen-cuerpo

Foto: Laura Mackay

En restaurantes como Burrito Amor, Batey Mojito and Guarapo Bar, Encanto, Wang Tulum, Estrada, Sabor de Mar y Negro Huitlacoxe, se detectaron prácticas como la inducción al pago de propina o la ausencia de precios visibles en algunos productos. 

¿Y los supermercados y tiendas de conveniencia en Tulum?

Las verificaciones incluyeron supermercados como Súper San Francisco de Asís, Wal-Mart, Chedraui Tulum, así como farmacias y abarroteras. En la mayoría de estos establecimientos, la Profeco aplicó suspensiones por incumplir con la exhibición de precios y la falta de información sobre garantías y devoluciones.

imagen-cuerpo

Foto: Gerardo González Espinosa

El operativo también incluyó un monitoreo en tiendas OXXO, GO MART y 7-Eleven, donde se identificó que la mayoría de los productos en Tulum superan el precio promedio nacional, y que GO MART es la cadena con los precios más altos entre las tres revisadas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas