Lluvias ligeras aisladas en la Península de Yucatán este martes 25 de noviembre
Prevalecerá el ambiente agradable con temperaturas máximas de entre 29 y 35 grados centígrados por la tarde

El ingreso de aire marítimo tropical favorecerá algunas precipitaciones en la Península de Yucatán, por lo que podrían presentarse lluvias ligeras aisladas en 10 a 20% del territorio que corresponde a Yucatán, Campeche y Quintana Roo durante el transcurso de este martes 25 de noviembre, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este martes en la región?
Los valores máximos de temperatura se mantendrán entre los 29 y 35 grados centígrados en los 3 estados de la región. Después, hacia el amanecer del miércoles, se esperan mínimas de 18 a 24 grados.
Te puede interesar....
Asimismo, se calcula una sensación térmica de entre 35 a 37 grados, una radiación solar de entre 700 a 900 watts/m2, una radiación UV de 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 55% a 60%.

El frente frío número 16 ganará notoriedad a partir del miércoles. Foto: Protección Civil Yucatán
En cuanto a los vientos, se prevé que sean del este y este-sureste, con intensidades de 10 a 35 km/h, sin descartar rachas mayores en el litoral peninsular.
Para este martes, solamente se prevén algunas precipitaciones debido al arribo de aire marítimo tropical. Mientras tanto, el frente frío número 16 llamado “Eek” emergerá de Texas en la noche.
Este sistema frontal adquirirá bastante notoriedad el miércoles, ya que avanzará rápidamente hacia la porción central del golfo de México y, desde esa zona, inducirá una vaguada sobre el territorio peninsular que incrementará el potencial de tormentas.
Además, este fenómeno seguirá acercándose a la Península de Yucatán y mantendrá la influencia de la vaguada inducida mencionada para el jueves.
¿Qué señalan las predicciones sobre el frente frío número 16?
Las predicciones muestran que el sistema frontal “Eek” logrará llegar a la Península de Yucatán el viernes, al menos a la parte norte de la región, lo que hará que persista el potencial de lluvias moderadas a fuertes, con los valores más altos de precipitación esperados, hasta ahora, sobre tierras quintanarroenses.
Te puede interesar....
A su vez, la masa de aire polar continental que impulsará al fenómeno dará paso a un evento de “Norte”, que podría alcanzar rachas cercanas a los 55-60 km/h en la costa de Yucatán, litoral norte de Campeche y costa norte de Quintana Roo.
Pese a lo anterior, no se anticipa una notable disminución de temperaturas, ya que la mencionada masa de aire polar continental no entrará de lleno a la zona. Sin embargo, las noches del fin de semana sí serán algo agradables con temperaturas mínimas de 15 a 20 grados, principalmente en el interior peninsular.
¿Cuánto durará el nuevo frente frío?
Es crucial destacar que el frente frío “Eek” será de corta duración, puesto que sus efectos comenzarán a disminuir el mismo fin de semana.
Te puede interesar....








