Lluvias moderadas en Yucatán por los remanentes del frente frío número 12 este martes 4 de noviembre
Se espera un ambiente fresco para esta noche y madrugada del miércoles con temperaturas mínimas de hasta 18 grados centígrados

El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 4 de noviembre indica que habrá lluvias moderadas debido al acercamiento de una extensa vaguada en combinación con los remanentes del frente frío número 12.
Además, aún se espera un ligero frescor en horas nocturnas y al amanecer de mañana, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este martes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 28 a 34 grados centígrados. Mientras que al amanecer del miércoles, se pronostican temperaturas mínimas de 18 a 23 grados centígrados.
Te puede interesar....
Los vientos se esperan del noreste y este-noreste de 10 a 40 km/h en Yucatán y Quintana Roo, así como vientos variables en Campeche de 10 a 25 km/h.

Asimismo, se espera una sensación térmica de 33 a 35 grados, una radiación solar de entre 800 a 1,000 watts/m2, una radiación UV de entre 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 85% a 90% y una humedad mínima de entre 45% a 50%.
Para este martes, lo que queda del sistema frontal número 12 seguirá favoreciendo algunas precipitaciones en la península de Yucatán.
Paralelo a esta situación, una vaguada remanente del frente frío “Chaay” empezará a acercarse a la región en la noche de este mismo día y comenzará a combinarse con una vaguada en altura y el arribo de una onda tropical para dar paso al desarrollo de tormentas que se prolongará para el miércoles y jueves.
¿Qué indican los pronósticos para los próximos días?
En este sentido, los pronósticos indican que el martes a partir de la noche, miércoles y jueves se presentarán tormentas intensas dispersas en el 30 a 40% de Yucatán y Campeche, así como en el 50% a 60% de Quintana Roo.
Se sugiere extremar las precauciones pertinentes, ya que nuevamente se incrementará el riesgo de encharcamientos en sitios susceptibles. Además, las precipitaciones podrían acompañarse de actividad eléctrica abundante y turbonadas, e incluso podría darse "Maanja Ché" en costas, por lo que será importante buscar refugio una vez que comience la lluvia.
En cuanto a las temperaturas, hay que decir que posiblemente registraremos un leve incremento de los valores térmicos.
Por último, el análisis meteorológico indica que la vaguada asociada a los remanentes de “Chaay”, y los propios remanentes de “Chaká”, mantendrían el potencial de tormentas para el día viernes. Después, las predicciones muestran que, el fin de semana, las lluvias volverían a quedar al eje de la “vaguada maya”.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el lunes?
En la estación FIUADY se tuvo una temperatura máxima de 29 grados centígrados, una mínima de 18 grados, una humedad máxima de 92%, una humedad mínima de 53%, una sensación térmica de 33 grados, una radiación solar de 939 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del noroeste 29 km/h.
En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 29.2 grados, una mínima de 18.4 grados, una humedad máxima de 90%, una humedad mínima de 54%, una sensación térmica de 33 grados, una radiación solar de 939 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del noroeste 31 km/h.
Te puede interesar....







