Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Luto en la trova yucateca: fallece Roberto McSwiney Salgado, ícono de la música tradicional

Se le reconoce por ser un gran promotor del género musical a través de sus publicaciones periodísticas y programas de radio

Durante las primeras horas de este viernes falleció a la edad de 90 años  Roberto McSwiney Salgado quien fue un destacado promotor de la trova yucateca con sus publicaciones periodísticas y programas de radio.- Fuente Sedeculta y Canva
Durante las primeras horas de este viernes falleció a la edad de 90 años Roberto McSwiney Salgado quien fue un destacado promotor de la trova yucateca con sus publicaciones periodísticas y programas de radio.- Fuente Sedeculta y Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

La trova yucateca está de luto, pues durante las primeras horas de este viernes 23 de mayo falleció el promotor y locutor Roberto McSwiney Salgado a la edad de 90 años.

El anuncio lo realizó su familia, señalando que comenzó su descanso eterno rodeado de sus seres queridos. El velorio está programado para las 12 de la tarde en el complejo funerario La Piedad en Mérida.

Sus hijos Roberto, Adela, Eduardo y María Cristina, así como su esposa, Cristina González, reciben las condolencias de la comunidad artística y cultural de Yucatán.

 Roberto McSwiney destacó por ser un activo promotor de la trova yucateca a través de sus programas radiofónicos y artículos publicados en las páginas del periódico Por Esto.

¿Cuándo nació Roberto McSwiney Salgado?

Roberto McSwiney Salgado nació el 6 de junio de 1934 en Acámbaro, Guanajuato, pero en 1966 decidió establecerse en Yucatán por motivos laborales. Fue en tierras yucatecas donde desarrolló su pasión por la música.

Esta pasión se vio reflejada a lo largo de más de 50 años al dedicar su vida a la difusión de la trova yucateca, tanto en medios de comunicación como en espacios culturales.

imagen-cuerpo

Esa pasión lo llevó a fundar el Departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y a tener el cargo de presidente nacional de la Asociación de Amigos de la Trova Yucateca, posición desde la cual impulsó el reconocimiento y la preservación de este género musical.

¿Cuáles fueron sus logros como promotor de la trova?

Entre sus logros, destacó llevar la trova yucateca a otros países como Cuba, Puerto Rico, Colombia, España y Venezuela, contribuyendo a su internacionalización.

McSwiney también fue un reconocido periodista cultural, pues colaboró con diversos medios, entre ellos Novedades de Yucatán, Diario de Yucatán, Milenio Novedades y Por Esto, en los cuales escribió artículos enfocados en la trova y la cultura que rodea a este género.

También fue locutor de programas como "Cita con el Recuerdo" y "Canciones y Recuerdos", en los que compartía datos sobre la trova yucateca y piezas musicales que endulzaban los oídos de los yucatecos. Esa labor lo convirtió en un referente.

¿Cuándo se realizó un homenaje en honor a Roberto McSwiney Salgado?

 El 15 de enero de 2025, la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) realizó un homenaje a Roberto McSwiney en el Palacio de la Música bajo el lema “La Trova lleva su nombre”

Este evento reunió a destacados tríos e intérpretes de la escena musical, entre ellos Martha y Nacho, el Trío Ensueño, Fabián Cano, Los Tres Yucatecos, Las Hermanitas Pech, Jorge Buenfil y Los Juglares, quienes compartieron su talento y melodías en honor al máximo promotor del género.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas