Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Aumentan las denuncias contra el crematorio de mascotas en Chetumal que entregaba tierra en lugar de cenizas

Al alza los afectados del crematorio Xibalbá, empresa que tiraba los cuerpos de los animales en varios lotes baldíos

La FGE de Quintana Roo informó que siguen al alza las denuncias contra el dueño del crematorio de mascotas Xibalbá debido al fraude que cometió contra varios clientes por abandonar los cadáveres de los animales en lotes baldíos.- Fuente FGE Quintana Roo
La FGE de Quintana Roo informó que siguen al alza las denuncias contra el dueño del crematorio de mascotas Xibalbá debido al fraude que cometió contra varios clientes por abandonar los cadáveres de los animales en lotes baldíos.- Fuente FGE Quintana Roo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El caso del crematorio de mascotas en Chetumal que fue clausurado por fraude al entregar tierra en lugar de las cenizas a los clientes afectados sigue dando de qué hablar.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que aumentaron las denuncias desde el pasado jueves, cuando se halló una fosa clandestina con cuerpos de perros.

¿Cuántas denuncias se han generado por el caso del crematorio de mascotas en Chetumal?

En un informe, se señaló que durante la jornada del jueves, cuando se comenzaron a realizar las investigaciones por el caso de fraude del crematorio, que involucró el hallazgo de una fosa clandestina donde eran tirados los cuerpos de las mascotas en vez de ser incineradas, se realizaron 80 denuncias de clientes afectados.

Pero al pasar los días, hasta la jornada del lunes 3 de noviembre, la Fiscalía ahora ya contabiliza 238 carpetas de investigación abiertas contra Guillermo Alejandro “N” y Briseidy “N”, señalados como responsables de operar el crematorio Xibalbá entre los años 2022 y 2025.

imagen-cuerpo

Además de las denuncias, se informó que Guillermo Alejandro “N” solo contaba con estudios de preparatoria, sin tener ningún tipo de capacitación profesional en servicios veterinarios o de cremación, lo que agrava el caso por el nivel de engaño y negligencia.

Durante las diligencias, las autoridades localizaron más de un centenar de cuerpos de perros y gatos, además de restos óseos en cinco predios vinculados con el negocio. Los hallazgos aún son analizados por peritos especializados para determinar su procedencia y el tiempo que llevaban enterrados.

imagen-cuerpo

Según comentarios de las redes sociales, serían más los afectados quienes ya expresaron su sentir por el caso al pedir que se haga justicia y que se apliquen las sanciones debidas contra los culpables.

“No solo nos robaron dinero, nos robaron el último adiós a quienes fueron parte de nuestra familia”, expresó una de las víctimas.

Las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar que casos como este no vuelvan a repetirse en Quintana Roo.

¿Cómo se supo del fraude del crematorio de mascotas?

Se recordará que el pasado miércoles, una llamada anónima informó a las autoridades de Chetumal sobre un lote baldío ubicado en la avenida Primo de Verdad con Isla Contoy, donde en una primera inspección se hallaron alrededor de 45 cuerpos de mascotas en avanzado estado de descomposición y abandonados en bolsas negras.

Esto derivó al día siguiente en la clausura del crematorio “Xibalba”, pues clientes que acudieron a dicho lote identificaron los cuerpos de sus mascotas y, al revisar las urnas, se percataron de que les habían entregado tierra en vez de las cenizas.

Fue en ese momento que las autoridades recibieron las denuncias y procedieron a colocar los sellos a dicho negocio.

Además de la clausura, siguieron las investigaciones del caso que involucró la revisión de otros lotes baldíos donde se encontraron más cadáveres de mascotas que en total sumaron unos 200.

¿Cuál era el cobro que realizaba la empresa por el servicio de cremación?

De acuerdo con los clientes afectados, la empresa denunciada cobraba entre 1,500 y 7,000 pesos, según el peso del animal y los paquetes contratados. Sin embargo, en lugar de cremar los cuerpos, los abandonaban en patios baldíos y lotes cercanos, algunos envueltos en bolsas, otros con las mismas sábanas con que los entregaban sus dueños.

El caso generó mucha indignación entre varios sectores de la sociedad quintanarroense, quienes piden mayores sanciones en casos de maltrato animal.

Síguenos en Google News
General