Mujeres trans en Yucatán ya pueden cambiar su identidad de género en el Registro Civil
Mujeres trans del estado ahora tienen la opción de cambiar su género asentado en el Registro Civil

Un paso histórico para la comunidad trans se ha concretado en Yucatán. A partir de ahora, las mujeres trans ya pueden modificar oficialmente su identidad de género en el Registro Civil de Mérida, lo que les permitirá también actualizar sus documentos oficiales como la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE).
Este avance representa un logro significativo en el reconocimiento de los derechos y la dignidad de las personas trans en el estado.

Te puede interesar....
¿Qué significa este cambio para las mujeres trans en Yucatán?
El nuevo procedimiento en el Registro Civil de Mérida permite que las mujeres trans actualicen su nombre y género en sus actas de nacimiento. Con ello, podrán realizar trámites oficiales sin ser llamadas por su nombre de nacimiento, una práctica que durante años generó situaciones de violencia y discriminación institucional.
Dorian Michelle Herrera Ku, presidenta de la asociación Princesas Mayas, celebró este avance destacando que “con eso dejaremos de ser violentadas al momento de realizar trámites, pues varias chicas ya recibieron sus cambios de identidad de género”. Este reconocimiento legal representa un paso hacia el respeto pleno de la identidad y los derechos de las mujeres trans en Yucatán.
Te puede interesar....
¿Qué trámites podrán realizar las mujeres trans con su nueva identidad?
Gracias a este cambio, la comunidad trans podrá modificar sus documentos oficiales ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y otras dependencias. Esto significa que podrán obtener su credencial para votar con su nombre y género reconocidos legalmente, lo cual facilitará su acceso a servicios, empleo y derechos civiles sin sufrir discriminación.
“Con este nuevo registro, ya nos deben respetar nuestra nueva identidad porque hay un documento que nos avala”, explicó Herrera Ku, quien subrayó que el cambio representa una mejora concreta en la calidad de vida y la seguridad de las mujeres trans.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene este avance en los derechos de la comunidad trans en Yucatán?
El reconocimiento del cambio de identidad de género en el Registro Civil coloca a Yucatán en sintonía con otras entidades del país que han dado pasos hacia la inclusión y el respeto a la diversidad. La medida ha sido recibida con esperanza por parte de activistas y miembros de la comunidad LGBTQ+, quienes ven en este acto un precedente importante para la igualdad.
Dorian Michelle Herrera Ku afirmó que este logro demuestra que “en Yucatán hay avances positivos a favor de la comunidad trans, igual que en otras partes de México”. Con esta acción, el estado avanza hacia una sociedad más justa e incluyente, donde todas las personas puedan ejercer plenamente su derecho a la identidad.
Te puede interesar....









