Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Nubosidad dispersa por el frente frío número 11 en Yucatán este viernes 31 de octubre

Debido al frente frío se mantendrá un ambiente agradable en la región con sensación de “heladez” por las noches

Para esta jornada de viernes se espera un ambiente agradable con posibles lluvias en el interior del estado debido a los efectos del frente frío número 11.- Fuente Canva
Para esta jornada de viernes se espera un ambiente agradable con posibles lluvias en el interior del estado debido a los efectos del frente frío número 11.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este viernes 31 de octubre indica que, aunque el frente frío número 11 seguirá batallando en el occidente del mar Caribe, reinará la masa de aire continental polar que lo empujó hasta esta región.

Esto generará nubosidad dispersa durante el día y un ambiente ligeramente caluroso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

Por la noche, el cielo se despejará, favoreciendo que se perciba una leve “heladez” en varios puntos de la Península de Yucatán al amanecer del sábado.

¿Cuáles serán las temperaturas para este viernes 31 de octubre?

Las temperaturas máximas irán de 26 a 30 grados centígrados a nivel regional. Pero, al amanecer del sábado, se pronostican temperaturas mínimas de 14 a 20 grados, sin descartar valores puntuales más bajos en zonas más alejadas del mar.

Asimismo, se espera una sensación térmica de 30 a 37 grados centígrados, siendo el domingo el valor más alto, una radiación solar de entre 800 a 1.000 watts/m2, una radiación UV de entre 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 75% a 85% y una humedad mínima de entre 45% a 50%.

imagen-cuerpo

Los vientos se esperan de componente noreste en los tres estados peninsulares, con velocidades de 10 a 40 km/h, con rachas mayores en las costas de los tres estados.

Debido a la nubosidad aislada, el ambiente volverá a tornarse caluroso durante la tarde del sábado y domingo. Sin embargo, se espera que las temperaturas diurnas se mantengan agradables.

También prevalecerá cielo nublado con la presencia de lluvia ligera en municipios del noreste, centro y noroeste, así como llovizna ocasional en el sureste y suroeste del estado.

¿Qué indican las predicciones para los próximos días?

Adicionalmente, las predicciones indican que otro sistema frontal empezaría a desplazarse por el Golfo de México este mismo fin de semana y vendría a favorecer más lluvias en la Península de Yucatán el lunes.

Además,  la nueva masa de aire polar continental sería capaz de prolongar, o incluso reforzar, los ambientes nocturnos muy frescos para el arranque de la semana entrante.

Sobre el huracán “Melissa”, bajó su poder para ser ahora categoría 2 de la escala Saffir-Simpson con vientos sostenidos de 165 km/h. Está ubicado en el océano Atlántico y con rumbo a las islas de las Bermudas.

Debido a la dirección de trayectoria que marca el modelo y la lejanía del sistema, no es peligro para la Península de Yucatán.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el jueves?

En la estación FIUADY  se tuvo una temperatura máxima de 28.6 grados centígrados, una mínima de 20.4 grados, una humedad máxima de 77%, una humedad mínima de 45%, una sensación térmica de 30 grados, una radiación solar de 933 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del noroeste 30 km/h.

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 28.6 grados, una mínima de 20.5 grados, una humedad máxima de 74%, una humedad mínima de 44%, una sensación térmica de 30 grados, una radiación solar de 933 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del noroeste 32 km/h.

Síguenos en Google News
General