Por hacerse pasar como abogado en Yucatán se quedará en prisión
Al señalado se le acusa del delito de fraude por aceptar una suma de más de 8 mil pesos sabiendo que no contaba con título profesional

La Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) informó sobre la imputación contra E.A.P.M. por el delito de fraude específico debido a que se hizo pasar por abogado sin contar con el título de dicha profesión y obtener por medio de engaños más de ocho mil pesos.
Ante esto, el juez decidió que siga en prisión su proceso.
Te puede interesar....
¿Cómo el sujeto se hizo pasar por abogado?
En un comunicado publicado en las redes sociales, la FGE señaló que el acusado le dijo al denunciante que lo ayudaría a promover un juicio ejecutivo mercantil, presentándose como abogado, por lo que recibió dinero por parte de la víctima en tres ocasiones, dando una suma total entregada de $8,556.
Pero luego se averiguó que el inculpado carecía del título que lo valida para ejercer la profesión de abogado, por lo que el afectado presentó la denuncia.
En la audiencia, los especialistas de la FGE solicitaron la vinculación a proceso, pero esta fue programada para realizarse en fecha próxima, toda vez que el indiciado solicitó que su situación jurídica sea resuelta en el plazo constitucional de 144 horas.
Pero por estos hechos y a solicitud de los fiscales de litigación, el implicado permanecerá privado de su libertad en tanto se desarrolla el proceso en su contra, al determinarse la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Te puede interesar....
¿Qué pasó con el ladrón conocido como “Calavera”?
En otro caso, la FGE detalló que obtuvo la vinculación a proceso de J.R.P.P., alias "Calavera", por el delito de robo calificado cometido con violencia tras los hechos registrados en un establecimiento comercial en la colonia Caucel II de Mérida.
En una audiencia celebrada ante el Juzgado Segundo de Control, los fiscales expusieron los datos de prueba, los cuales fueron valorados por el juez de control, quien resolvió la situación legal del imputado, decretando el auto de vinculación a proceso y otorgando un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

De acuerdo con la indagatoria, los hechos ocurrieron el 11 de agosto, cuando el encausado ingresó al local denominado “Bicentenario II”, ubicado en la colonia Caucel II, y portando una máscara con la imagen de una calavera y un arma blanca, amenazó al empleado para apoderarse de dinero en efectivo, dos celulares y cigarros.
¿Cuánto tiempo permanecerá en prisión “Calavera”?
La medida cautelar de prisión preventiva oficiosa impuesta en la audiencia anterior permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso penal.
Te puede interesar....