Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Potencial de tormentas en varias zonas de Yucatán este miércoles 5 de noviembre

A pesar de los pronósticos de precipitaciones se mantendrá el ambiente caluroso con temperaturas máximas de 29 grados centígrados

Debido a los efectos de la onda tropical número 40 se prevén lluvias en varias zonas de la región lo que propiciará encharcamientos, por lo que se llama a tener precaución.- Fuente archivo POSTA y Canva
Debido a los efectos de la onda tropical número 40 se prevén lluvias en varias zonas de la región lo que propiciará encharcamientos, por lo que se llama a tener precaución.- Fuente archivo POSTA y Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este miércoles 5 de noviembre indica que la humedad asociada a la onda tropical número 40, una vaguada extendida desde Centroamérica y lo que queda del sistema frontal “Chaká”, incrementará el potencial de tormentas en varias zonas de la región, informó Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este miércoles?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 29 a 34 grados centígrados por la tarde. Después, al amanecer del jueves, se pronostican temperaturas mínimas de 18 a 25 grados centígrados.

Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 33 a 35 grados, una radiación solar de entre 800 a 1,000 watts/m2, una radiación UV de entre 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y un humedad mínima de entre 40% a 45%.

imagen-cuerpo

Por su parte, los vientos soplarán del este-noreste de 10 a 40 km/h en los tres estados peninsulares.

Por otra parte, el análisis meteorológico indica que la onda tropical número 40 está llegando en un momento muy favorable para la formación de lluvias en la región. Aunque por ahora solo se observen nublados, se prevén precipitaciones intermitentes que, en sectores puntuales, podrían acumular más de 75 mm en 48 horas.

Esto se debe a la interacción de varios sistemas atmosféricos, que en conjunto provocan que la atmósfera se sature de humedad e inestabilidad, favoreciendo el desarrollo de nubes de gran extensión vertical capaces de generar lluvias de distintas intensidades y tormentas eléctricas.

¿Qué indican los pronósticos del clima?

Ante esto, los pronósticos indican que podrían presentarse tormentas fuertes dispersas (25 a 50 mm) en 50% a 60% de Yucatán y Quintana Roo, sin descartar tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), así como tormentas fuertes aisladas (25 a 50 mm) en un 20% a 30% del estado de Campeche.

Por último, la vaguada asociada a los remanentes de “Chaay”, y los propios remanentes de “Chaká”, mantendrían el potencial de tormentas para el día viernes. Después, las predicciones muestran que, el fin de semana, las lluvias volverían a quedar al eje de la “vaguada maya”.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el martes?

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura de 31,6 °C, una temperatura mínima de 17,4 °C, una humedad máxima de 94%, una humedad mínima de 41%, una sensación térmica de 34,0 °C, una radiación solar de 846 watts/m2, una radiación UV de 7 unidades y viento máximo del noreste 27 km/h.

Síguenos en Google News
General