Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Probable formación ciclónica en Atlántico, riesgo bajo para Yucatán

Protección Civil de Yucatán mantiene vigilancia permanente por la posible formación de ciclón entre el 21 y 23 de agosto

Este fenómeno todavía no representa peligro para Yucatán Foto: Canva
Este fenómeno todavía no representa peligro para Yucatán Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

La Coordinación de Protección Civil de Yucatán informaque se mantiene bajo vigilancia permanente la formación de una probable zona de baja presión en el océano Atlántico central.

Según los pronósticos, esta podría desarrollarse entre el 21 y el 23 de agosto, pero presenta un potencial bajo, de apenas el 20%, para convertirse en un ciclón en los próximos días. 

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

¿Qué es una zona de baja presión?

Una zona de baja presión es un área donde la presión atmosférica es menor que en sus alrededores. Estas condiciones pueden favorecer la formación de tormentas. 

En casos específicos, se pueden formar ciclones tropicales, aunque no todas las zonas de baja presión, se desarrollan en sistemas peligrosos, las autoridades deben mantener la vigilancia puntual a su evolución. 

¿Cuál es el riesgo para Yucatán?


Por ahora, el riesgo directo para Yucatán es bajo. El monitoreo constante de Protección Civil permite informar oportunamente sobre cambios en la trayectoria o intensidad de la zona de baja presión.

La población debe estar atenta a avisos oficiales, recomendaciones de seguridad y, en caso de la formación de un huracán, a las alertas emitidas por el gobierno. 

Esta posible formación ciclónica coincide con el inicio de los meses en los que se presenta el mayor número de fenómenos meteorológicos durante la temporada de huracanes, que para este 2025, se pronostican entre 13 y 17.  

¿Qué medidas preventivas se recomiendan?

En caso de llegar el ciclón, se recomienda asegurar objetos que puedan volar con el viento y mantenerse informados a través de fuentes oficiales, ante cualquier cambio en la intensidad y trayectoria del meteoro. 

Aunque la formación de esta zona de baja presión no garantiza un ciclón, la vigilancia continua es clave para garantizar la seguridad de las y los yucatecos. Mantenerse informado y seguir las indicaciones oficiales es la mejor manera de prevenir riesgos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas