Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Vecinos de Umán mantienen protestas por el Gasoducto Mayakán: exigen respuesta de autoridades

Habitantes de Umán llevaron sus reclamos hasta el Palacio de Gobierno, donde expresaron su descontento por las acciones del ayuntamiento, encabezado por Kenia Walldina Sauri, por el gasoducto

¿Por qué los vecinos protestan contra el Gasoducto Mayakán? Foto: Canva | Telesur Yucatán | Captura de Pantalla
¿Por qué los vecinos protestan contra el Gasoducto Mayakán? Foto: Canva | Telesur Yucatán | Captura de Pantalla

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

Las denuncias contra el Gasoducto Mayakán continúan creciendo en Umán, Yucatán, donde habitantes del fraccionamiento Gran Calzada aseguran vivir en constante peligro debido a la cercanía de una estación de compresión de gas natural operada por Engie México. Los vecinos califican la instalación como una “bomba de tiempo” y señalan la falta de respuesta del Ayuntamiento, encabezado por Kenia Walldina Sauri, ante las quejas y solicitudes presentadas desde septiembre.

En las imágenes compartidas por Charles Gaillard Rivero en redes sociales se puede ver como la construcción del tramo de gasoducto se encuentra a escasos metros de las viviendas.

imagen-cuerpo

¿Por qué los vecinos protestan contra el Gasoducto Mayakán?

De acuerdo con los testimonios de los habitantes, más de 50 familias viven a menos de tres metros del presurizador del gasoducto, sufriendo ruidos constantes, vibraciones, olores químicos y una iluminación intensa que altera su descanso y genera temor. Según los vecinos, las empresas Engie México, Grupo Casitas y Osroca incurrieron en irregularidades en el uso de suelo, al presentar evaluaciones ambientales y mapas satelitales desactualizados que ocultaban la presencia de viviendas en la zona.

El denunciante Abner Aragón afirmó que, aunque han entregado documentos y evidencias al Ayuntamiento, no han recibido respuesta oficial. “Estamos viviendo con miedo a que ocurra un accidente”, expresó, responsabilizando tanto a las autoridades municipales y estatales como a las empresas involucradas por poner en riesgo a la comunidad.

¿Qué acciones han tomado los habitantes de Umán?

Ante la falta de atención institucional, los residentes del fraccionamiento han organizado movilizaciones pacíficas para exigir una solución. Este domingo, una comisión de cinco personas ingresó al Palacio de Gobierno de Mérida para presentar sus peticiones directamente ante autoridades estatales.

Durante la manifestación, los vecinos reiteraron que el Gasoducto Mayakán representa un riesgo latente, al encontrarse a escasos pasos de las viviendas. También anunciaron que continuarán con acciones de protesta hasta obtener una respuesta concreta sobre la reubicación de las instalaciones o la revisión de las licencias de construcción otorgadas en la zona.

imagen-cuerpo

¿Qué papel tiene Engie México y qué implica el Gasoducto Mayakán?

El Gasoducto Mayakán es una infraestructura que transporta gas natural a la Península de Yucatán, abasteciendo a industrias y plantas eléctricas. No obstante, los habitantes de Gran Calzada señalan que la empresa Engie México ha minimizado los reportes ciudadanos, limitándose a decir que “todo es seguro”.

Sin embargo, los afectados aseguran que la empresa no ha implementado medidas de mitigación ambiental ni de seguridad, mientras persiste el temor por un posible accidente. “No podemos dormir tranquilos”, señalaron los vecinos, quienes exigen la intervención inmediata de autoridades estatales y federales para garantizar su seguridad y el cumplimiento de las normas ambientales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas