Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

Júpiter, Saturno y más: los astros que iluminarán la Noche de las Estrellas 2025 en Mérida

Este 29 de noviembre se vivirá el evento astronómico más grande del año con la Noche de las Estrellas en el zoológico Centenario de Mérida.

Cielo nocturno en Yucatán y en primer plano un telescopio Foto: Sociedad Astronómica UADY/Canva
Cielo nocturno en Yucatán y en primer plano un telescopio Foto: Sociedad Astronómica UADY/Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Alexis Lara

La Noche de las Estrellas regresa a Mérida este 29 de noviembre de 2025 con una edición bajo el lema “Entre estrellas y átomos”, en el Parque Zoológico del Centenario, con entrada libre para las familias y los amantes de los astros y el cielo nocturno en Yucatán. 

De 6 de la tarde a 10 de la noche se podrán observar varios astros, entre ellos Júpiter y Saturno, por lo que se espera sea una increíble experiencia durante el evento astronómico más grande del año para quienes disfrutan de mirar las estrellas.

¿Qué astros se podrán ver en la Noche de las Estrellas 2025 en Mérida?

El 29 de noviembre será una noche ideal para observar Júpiter, que aparecerá hacia el este–sureste poco antes de las 10 de la noche y permanecerá visible hasta el amanecer. Su brillo permitirá distinguirlo fácilmente y, con telescopios, será posible apreciar algunas de sus lunas.

También estará visible Saturno desde el atardecer, ubicado hacia el sur-suroeste, ideal para quien quiera observar sus anillos con ayuda de los equipos instalados en el evento.

Aunque Mercurio, Venus y Marte no serán visibles por su cercanía al Sol, la presencia de constelaciones como Orión y el cielo despejado típico de Yucatán en noviembre harán aún más atractivo el paisaje nocturno.

imagen-cuerpo

Niño mirando el cielo nocturno con un telescopio. Foto: Sociedad Astronómica UADY

¿Se podrá ver alguna lluvia de estrellas este 29 de noviembre en Yucatán?

Desafortunadamente, no está prevista una lluvia de estrellas de gran intensidad para el 29 de noviembre en Yucatán, pues ya habrá pasado el pico de las Leonidas, aunque podrían dejar algunos destellos aislados en el cielo nocturno.

Si las condiciones del clima lo permiten, los observadores podrían apreciar meteoros esporádicos hacia la madrugada, especialmente en zonas con poca contaminación lumínica.

imagen-cuerpo

Observando el cielo nocturno en algún punto de Yucatán. Foto:Sociedad Astronómica UADY

¿Qué actividades habrá durante la edición 2025?

La programación incluirá observación astronómica con telescopios, charlas impartidas por especialistas en física y astronomía, talleres prácticos para niños y jóvenes, así como demostraciones y experimentos relacionados con la tecnología cuántica, tema central de esta edición.

También suele instalarse un corredor científico con stands de instituciones educativas, asociaciones astronómicas y colectivos de divulgación que acercan el conocimiento de forma dinámica.

En conjunto, estas actividades buscan despertar la curiosidad por el universo y promover la ciencia como parte de la cultura cotidiana, reforzando el lugar de Yucatán como una de las regiones con mayor tradición astronómica del país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas