SEGEY: ¿Cuál es la fecha límite para la preinscripción de preescolar, primará y secundaria en Yucatán?
La SEGEY anunció el proceso “Escuela para Todos” para el ciclo 2026–2027. Conoce aquí las fechas límite de preinscripción en Yucatán

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) anunció la convocatoria “Escuela para Todos”, correspondiente al proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2026–2027 en los niveles preescolar, primaria y secundaria. Este registro, gratuito y disponible en línea, busca facilitar el acceso equitativo a la educación básica y fortalecer el vínculo entre las escuelas y las familias yucatecas.

Te puede interesar....
¿Cuándo es la fecha límite para la preinscripción en Yucatán?
De acuerdo con la SEGEY, el proceso de preinscripción simplificada se realizará del 3 al 14 de noviembre, dirigida a escuelas únicas en su localidad, donde madres, padres o tutores deberán confirmar directamente la inscripción con el plantel.
Mientras tanto, la preinscripción en línea, para escuelas con más de una opción en la comunidad, se llevará a cabo del 18 de noviembre al 19 de diciembre de 2025, siguiendo este calendario:
- Preescolar: del 18 al 27 de noviembre
- Primaria: del 25 de noviembre al 5 de diciembre
- Secundaria: del 3 al 19 de diciembre
La publicación de resultados de asignación se realizará el 29 de enero de 2026 para preescolar y primaria, y el 30 de enero para secundaria. Posteriormente, la confirmación de inscripción deberá efectuarse del 3 al 13 de febrero de 2026.

Te puede interesar....
¿Cómo realizar el registro en línea?
El trámite podrá completarse desde casa ingresando al portal preinscripciones.segey.gob.mx. Los padres o tutores deberán tener a la mano los siguientes documentos:
- CURP del alumno y del tutor.
- Comprobante domiciliario.
- Clave del centro de trabajo (CCT) de las escuelas seleccionadas.
- En caso de tener hermanos inscritos, la CCT y CURP correspondientes.
- CCT del plantel de procedencia si el alumno egresa de preescolar o primaria.
Es importante que los datos sean correctos, ya que cualquier error o falsificación puede invalidar la asignación.
Este proceso da prioridad a la cercanía del plantel con el domicilio familiar, la atención a alumnos con necesidades educativas específicas y la continuidad escolar entre hermanos, promoviendo comunidades educativas más unidas.
Te puede interesar....
¿Qué opciones hay si no se cuenta con internet?
Para las familias que no tengan acceso a internet, la SEGEY habilitará Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) en distintos municipios del estado, donde personal capacitado apoyará a los tutores con el proceso de registro.
Los CEDE estarán disponibles de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, en las siguientes sedes:
- Mérida
- Hunucmá
- Izamal
- Maxcanú
- Motul
- Peto
- Tekax
- Ticul
- Tizimín
- Valladolid
- Yaxcabá.
Además, se mantiene disponible la atención directa por nivel educativo mediante líneas telefónicas y correos electrónicos especializados para preescolar, primaria, secundaria y educación indígena, cuyos detalles se encuentran en el portal educacion.yucatan.gob.mx.
Te puede interesar....








