¿Qué opina la ciudadanía de un posible aumento a la tarifa de recolección de basura en Mérida?
El debate comenzó por la propuesta de la empresa de recolección de basura Pamplona que actualizar el costo de las tarifas en Mérida
La posibilidad de un incremento en la tarifa por el servicio de recolecta de basura en Mérida ha comenzado a generar opiniones divididas entre ciudadanos. Luego de que la empresa Pamplona, concesionaria del servicio, solicitara al Ayuntamiento una actualización en el cobro.
El debate se intensificó sobre la calidad del servicio, el impacto en la economía familiar y el rol de la autoridad municipal. De acuerdo con Sergio Zapata Aguileta, presidente del Consejo de Administración de Pamplona, el aumento es necesario debido a que hace 10 años no ha habido ningún aumento.

Sin embargo, la ciudadanía mantiene una postura de escepticismo ante el planteamiento, principalmente por considerar que el servicio no siempre cumple con los estándares esperados.
Te puede interesar....
¿Qué dicen los vecinos sobre el servicio actual de recolección?
Vecinos de diversas colonias expresaron su inconformidad ante la posibilidad de pagar más por un servicio que, aseguran, en muchos casos es deficiente o irregular.
“En mi colonia pasan a recoger la basura dos veces por semana, pero a veces no llegan y no avisan. ¿Cómo quieren cobrarnos más si no cumplen?”, expresó Yara Villanueva.

Otros ciudadanos afirman que aunque el servicio ha mejorado en algunas zonas, aún existen inconsistencias y falta de atención en reportes o quejas.
“No estamos en contra de que se actualicen los costos si es necesario, pero primero se debe garantizar un servicio de calidad parejo para todos”, comentó Ángel Vidal.
Te puede interesar....
¿Cómo afectaría el aumento a la economía de las familias?
El contexto económico también juega un papel fundamental en esta discusión. Diversas voces ciudadanas han manifestado preocupación sobre el impacto que tendría el aumento tarifario en los bolsillos de las familias, especialmente en un momento en que los precios de bienes y servicios siguen al alza.

“No sé qué está pasando en el municipio, pero el Ayuntamiento debería buscar otras soluciones antes que pedirle más al ciudadano, ¿dónde está el predial?”, dijo Ángel.
Te puede interesar....
¿Hay corrupción por parte de los recolectores?
Los colonos señalaron que aún hay malas mañas por parte de los recolectores de basura, quienes piden para los “chescos” y no se les paga un extra, prefieren no llevarse los residuos.

“Deberían estar contemplando ese tipo de situaciones porque pagamos el servicio, pero no recibimos lo mismo, aún hay esas malas por parte de los recolectores”, aseguró el vecino.