Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Reconocimiento póstumo de "Médico del Año" en Yucatán va para el Dr. Rudy Coronado Bastarrachea

En comisión del Congreso de Yucatán aprobaron otorgar de manera póstuma el Reconocimiento al “Médico del Año” al Dr. Rudy Coronado

El doctor Rudy Coronado fue un reconocido epidemiólogo que realizo una importante investigación sobre el dengue en Yucatán Foto: Redes Sociales/Congreso local
El doctor Rudy Coronado fue un reconocido epidemiólogo que realizo una importante investigación sobre el dengue en Yucatán Foto: Redes Sociales/Congreso local

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

El Congreso de Yucatán aprobó otorgar, de manera póstuma, el Reconocimiento al “Médico del Año” al doctor Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, destacado epidemiólogo vallisoletano que dedicó su vida a promover la salud, la solidaridad y el compromiso social en favor de las y los yucatecos.

Su trayectoria profesional y su profunda vocación humanista lo convirtieron en una figura ejemplar dentro del sector salud. Desde la ciudad de Valladolid, el doctor Coronado impulsó acciones comunitarias, proyectos médicos y campañas de prevención, dejando una huella indeleble en quienes lo conocieron y trabajaron con él.

imagen-cuerpo

¿Por qué fue reconocido el doctor Rudy Coronado como "Médico del Año" en Yucatán?

Durante la sesión de la Comisión de Postulación del Reconocimiento al Médico del Año, las y los diputados aprobaron por mayoría otorgar el galardón de manera póstuma a Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, en honor a su trayectoria ejemplar y su servicio desinteresado hacia las comunidades más necesitadas.

La propuesta fue presentada por el diputado Daniel Enrique González Quintal, presidente de la Comisión, quien destacó que el médico ya había sido considerado para este reconocimiento en 2024.

imagen-cuerpo

La decisión contó con el respaldo de las diputadas Rosana de Jesús Couoh Chan y Larissa Acosta Escalante, quienes coincidieron en resaltar sus aportaciones y su legado en el ámbito de la salud pública.

¿Qué instituciones respaldaron su postulación?

El doctor Coronado fue postulado por diversas agrupaciones del sector salud y por la rectoría de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que reconocieron su vocación, su ética profesional y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de médicos.

Su nombre encabezó la lista de cuatro candidaturas presentadas ante la Comisión, todas acompañadas de sus respectivas síntesis curriculares.

¿Cuándo se entregará el reconocimiento póstumo?

La propuesta será turnada al Pleno del Congreso del Estado de Yucatán para su aprobación definitiva. En caso de ser avalada, la familia del doctor, fallecido en agosto pasado, recibirá el reconocimiento durante una Sesión Solemne.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas