Seguirán las tormentas en Yucatán este jueves 11 de septiembre
La influencia de diversos factores meteorológicos harpa que bajen un poco las temperaturas en la región peninsular

El pronóstico del clima en Yucatán para este jueves 11 de septiembre indica que desde esta mañana llegará una nueva onda tropical, provocando tormentas en gran parte de la región.
Con el apoyo de una vaguada en altura, las lluvias podrían ser especialmente intensas en el poniente y sur de la Península, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este jueves?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 38 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 22 y 26 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
También se pronostica una sensación térmica de 47 a 49 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 45% a 55%.

Tras un par de días con tormentas importantes en varias zonas de la Península de Yucatán, se prevé que vendrán más días de lluvia a la región. Incluso, es muy probable que las precipitaciones ganen en intensidad y distribución espacial debido a un combo meteorológico que está por comenzar.
¿Cuál es el pronóstico para los próximos días?
A partir de este jueves, una nueva onda tropical se unirá a la inestabilidad que ya está provocando la interacción de la “Vaguada Maya” con otra vaguada en altura, relacionada con el sistema frontal número 2.
La onda continuará su avance hacia el sureste de México el viernes, pero una onda tropical más vendrá a combinarse con la vaguada en altura asociada al sistema frontal número 2 para el sábado, lo que dará paso a tormentas de gran intensidad en todos estos días.
En este sentido, los pronósticos indican que el viernes y sábado se presentarán tormentas muy fuertes dispersas, sin descartar tormentas intensas aisladas, en por lo menos el 70% del territorio peninsular.
En estos días, el perfil troposférico estará más frío de lo común, por lo que, adicional a la actividad eléctrica abundante y turbonadas, existe posibilidad de caída de granizo.
Te puede interesar....
¿Por qué bajarían las temperaturas?
La influencia de todos los fenómenos descritos hará que la nubosidad a nivel regional aumente, lo que impulsará que bajen un poco las temperaturas máximas.
Después del paso de la segunda onda mencionada, las predicciones muestran que el frente número 2 se reforzaría y la vaguada prefrontal comenzaría a incidir sobre la región peninsular. Esto prolongaría la actividad tormentosa para la jornada dominical y la semana entrante.
Te puede interesar....