Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatán

SEP anuncia nuevo CBTIS en Yucatán con más carreras tecnológicas para los estudiantes

El nuevo CBTIS en Yucatán formará parte de la expansión nacional de planteles tecnológicos que ofrecerán carreras como IA, Robótica y Ciberseguridad.

El nuevo plante forma parte del plan de edificación en siete estados Foto: Canva
El nuevo plante forma parte del plan de edificación en siete estados Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ulises Ramírez

La construcción de un nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) en Yucatán forma parte de una de las expansiones educativas más importantes del país. Este proyecto se integra a la edificación de 20 planteles en siete estados, impulsando la oferta académica y fortaleciendo la Educación Media Superior en la región.

imagen-cuerpo

Instalaciones del CBTIS Foto: Cortesía

¿Qué representa este nuevo CBTIS para Yucatán?

La llegada de un nuevo CBTIS a Yucatán ampliará las oportunidades de estudio para miles de jóvenes, especialmente en municipios que históricamente registraban demanda no atendida. Además de mejorar la infraestructura educativa, el plantel permitirá que estudiantes accedan a carreras técnicas de alta demanda laboral como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Robótica, Automatización, Electromovilidad y Desarrollo de Software.

Esta obra forma parte de un programa nacional que destina 1,215 millones de pesos exclusivamente para los nuevos planteles del CBTIS, dentro de una bolsa total de 2,500 millones de pesos para obras educativas en México.

imagen-cuerpo

Imagen ilustrativa de la apariencia del nuevo CBTIS para Yucatán Foto: Cortesía

¿Cómo se integra este proyecto al desarrollo educativo de la región?

El nuevo CBTIS en Yucatán se suma a la estrategia del Gobierno de México para transformar la Educación Media Superior. Bajo la supervisión del INIFED y la SICT, los planteles garantizarán procesos de construcción seguros y transparentes, además de fortalecer el Nuevo Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana.

En Quintana Roo también se construirá un nuevo CBTIS, lo que permitirá equilibrar la oferta educativa en la región y complementar el crecimiento proyectado para Yucatán. Con ambos estados ampliando planteles, se consolidan nuevas rutas de formación técnica y científica para la Península, beneficiando comunidades que requieren opciones cercanas y pertinentes.

¿Cuántos espacios educativos nuevos se generarán?

A nivel nacional, estos 20 planteles crearán alrededor de 40 mil nuevos lugares para estudiantes de bachillerato. Además, la reconversión de 35 secundarias en planteles vespertinos aumentará la capacidad de atención en zonas urbanas y rurales.

El fortalecimiento del sistema CBTIS brinda a los jóvenes herramientas para construir trayectorias académicas con mejores oportunidades laborales y continuidad educativa, sin necesidad de salir de sus comunidades. Para Yucatán, Quintana Roo y los demás estados beneficiados, esta expansión representa un impulso directo al desarrollo regional y a la formación de talento especializado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas