Yucatán cierra con éxito la Paralimpiada Nacional en Aguascalientes
La delegación estatal participante logró superar lo hecho en la edición deportiva del año pasado

Yucatán cerró con éxito su participación en la Paralimpiada Nacional 2025 que se realizó en Aguascalientes, superando la actuación del 2024, cuando obtuvo 39 medallas doradas, 17 plateadas y 16 de bronce, compitiendo en cuatro disciplinas: paratletismo, boccia, paranatación y paratriatlón.
¿Cuántas medallas logró Yucatán en la Paralimpiada de Aguascalientes?
Para esta edición de la justa deportiva, la delegación yucateca tuvo 2 medallas de primer lugar, cerrando tres semanas de competencia con un total de 74 preseas: 44 de oro, 13 de plata y 19 de bronce.
Te puede interesar....
En la última jornada se ganaron dos medallas de oro en paratriatlón, a través de Mateo Blanco Chi y Diana Torres Claudio, ambos en la categoría juvenil mayor. Diana Torres se consolidó como la máxima medallista de la delegación yucateca, al conseguir un total de ocho preseas doradas en paranatación y paraacuatlón.

¿Cuáles fueron los resultados de la delegación yucateca?
En la clase PTS5, Diana Torres Claudio obtuvo la primera medalla de oro para Yucatán tras completar el recorrido de 300 metros de nado y un kilómetro de carrera, con un tiempo total de 10:44 minutos.
La yucateca, seleccionada nacional que asistirá en noviembre a los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 en Santiago de Chile, dejó con la medalla de plata a la representante de Querétaro, Camila García Bucio, quien registró 13:23 minutos.
Por su parte, Mateo Blanco Chi, de la clase PTS4, también se adjudicó la medalla de oro en su prueba, con un tiempo de 10:44 minutos, mientras que su similar de Querétaro, Félix Paredes Gudiño, obtuvo la plata con un registro de 13:08 minutos.
Por deportes, en paratletismo, Yucatán consiguió 24 medallas de oro, 6 de plata y 8 de bronce; en paranatación, 18 de oro, 6 de plata y 11 de bronce; en boccia, una de plata; y en paratriatlón, dos de oro.
Así concluyó el calendario de competencia en la Paralimpiada Nacional 2025, en espera de la realización de los Juegos Populares y los Juegos Indigenistas, también organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en los que los atletas yucatecos volverán a participar.
Te puede interesar....
¿Cuántos deportistas participaron en el evento?
La Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025 fue un evento con una participación histórica de más de 2,500 paratletas de todo México, que compitieron durante unas tres semanas en diversas disciplinas de deporte adaptado.
Las disciplinas destacadas y en las que participaron los atletas fueron:
- Paratletismo
- Paranadación
- Boccia
- Paratriatlón
- Fútbol para ciegos
- Paradanza
- Basquetbol en silla de ruedas
- Golbol
- Paratenis de mesa
- Levantamiento de pesas adaptado
El paratletismo fue una de las disciplinas con mayor relevancia, realizándose en el Estadio Olímpico del IDEA de Aguascalientes, con cientos de atletas compitiendo intensamente.
Te puede interesar....