Foto: Archivo Histórico Pablo L. Martínez.
3 maestros pioneros que marcaron la historia de la educación en Baja California Sur
A lo largo de la historia, Baja California Sur ha contado con educadores que dejaron huella imborrable en la formación académica y cultural del estado.
Estos maestros pioneros construyeron las bases del sistema educativo sudcaliforniano, teniendo un impacto en la docencia de Baja California Sur.
¿Quiénes son los 5 pioneros que marcaron la historia de la educación en BCS?
Los maestros de Baja California Sur siguen superando desafíos; recientemente anunciaron que harán una votación para paro indefinido este próximo 19 de mayo.
Por ello, a continuación te decimos quiénes fueron las 5 figuras clave en la historia educativa de la región:
1. Rosaura Zapata Cano
Era originaria de La Paz y actualmente es considerada la madre de la educación preescolar en México. Fue pionera en la implementación de jardines de niños en el país y promovió la formación de educadoras especializadas.
Su labor fue reconocida en 1954 con la Medalla Belisario Domínguez, siendo la primera persona en recibir este galardón. Su legado perdura en las numerosas instituciones educativas que llevan su nombre en todo el estado y el país.
2. Domingo Carballo Félix
Fue un maestro y su contribución en la historia de la educación en Baja California Sur fue fundamental en la formación de docentes en el estado.
Este fundó la Escuela Normal Urbana (BENU) de La Paz, que actualmente lleva su nombre y ha formado a varios maestros en la entidad.
Su compromiso con la educación dejó una marca en la sociedad sudcaliforniana. Sin embargo, hoy en día no son solo los maestros los que levantan las voces para exigir mejores condiciones laborales. También estudiantes del Instituto Tecnológico de La Paz (ITLP) exigen respuestas por las condiciones deplorables en las que estudian.
3. Jesús Castro Agúndez
Nació en un pueblo llamado El Rosarito, en el Municipio de Los Cabos. Fue un educador y político destacado. Tras formarse como maestro en la Ciudad de México, regresó a su estado natal para desempeñar diversos cargos en el ámbito educativo, incluyendo Inspector Escolar y Director de Educación de Baja California Sur.
También fue uno de los primeros senadores por el estado, contribuyendo al desarrollo legislativo en materia educativa.
Definitivamente estos maestros dejaron un legado de compromiso con la educación en Baja California Sur, contribuyendo a la formación de generaciones y al desarrollo del estado.
¿Cuándo se creó la primera escuela municipal en BCS?
En 1986, se creó la primera escuela municipal en San Antonio, Baja California Sur. Según historiadores, asistían la mitad de la matricula con regularidad.
Asimismo, hubo apertura de escuelas particulares por parte de inversionistas en el municipio de La Paz y la matrícula era de 123 alumnos en las escuelas mixtas de La Purísima, Loreto y San José de Comondú.
¿BCS ofrece el mejor salario a maestros en México?
De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Economía, durante el tercer trimestre del 2024, Baja California Sur fue de los estados con mejores salarios promedio que recibieron Profesores de Nivel Medio y Superior. Junto a Ciudad de México y Nuevo León.
Según las cifras, las variaciones salariales positivas fueron mayores en esta entidad federativa, con un aumento del 27.1%, lo que fue porporcional a $18 mil pesos mensuales percibidos por profesores del Nivel Medio y Superior.