Síguenos

¡Aguas, que ya llegaron las recetas! Así se preparan las bebidas más frescas de Ciudad Constitución

Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

Existen bebidas de Ciudad Constitución, ubicado en el municipio de Mulegé en Baja California Sur, que además de unos buenos mariscos, suelen prepararse en casa cuando sube la temperatura.

Estas aguas frescas se hacen con ingredientes comunes de la región y pasos fáciles de seguir. A continuación te explicamos cómo prepararlas en casa.

Te puede interesar....

Video | ¿Cómo preparar agua de pitahaya?

¿Cómo se preparan las bebidas de Ciudad Constitución para el calor?

Estas tres bebidas son típicas sudcalifornianas y se disfrutan sobre todo durante los días calurosos.

Aquí te explicamos cómo preparar agua de mango, agua de tuna de choya con limón y agua de pitahaya, usando ingredientes sencillos y pasos fáciles de seguir.

1. Agua de mango

Ingredientes:

Preparación: Bate la pulpa del mango junto con el agua y el azúcar hasta que todo quede bien mezclado. Agrega hielo molido y sirve de inmediato.

2. Agua de tuna de choya con limón

Ingredientes:

Preparación: Pela las tunas y machácalas con un moledor de frijoles. Cuela con 2 tazas de agua y mezcla con el resto del agua ya endulzada.

Agrega el jugo de limón, revuelve bien y añade los hielos. Sirve adornando cada vaso con una rebanada de limón.

3. Agua de pitahaya

Ingredientes:

Preparación:

Pela las pitahayas y licúalas con el azúcar. Cuela la mezcla usando medio litro de agua, luego vierte en una jarra con los 2 litros restantes.

Finalmente, añade hielo antes de servir. Incluso se puede acompañar con las almejas tatemadas que hacen famoso a Loreto.

Te puede interesar....

¿Con qué acompañar estas bebidas de Ciudad Constitución?

Estas bebidas frescas de Ciudad Constitución se pueden acompañar con platillos sencillos y tradicionales, ideales para el calor. Aquí tienes algunas opciones comunes:

1. Tostadas de ceviche

El sabor ácido y fresco del ceviche combina muy bien con aguas frutales como la de mango o pitahaya. Puedes usar pescado, camarón o incluso soya como base.

2. Tacos de marlín o pescado

Una opción ligera y típica del Pacífico. Los tacos con tortillas de maíz, acompañados de repollo y salsas, van bien con el toque dulce de estas aguas.

3. Frutas con chile y limón

Mango, pepino, sandía o jícama picados, con limón, sal y chile en polvo, son perfectos para acompañar una bebida fresca, sobre todo la de tuna con limón.

4. Chicharrones preparados

Con crema, salsa, limón y col picada. Su textura crujiente y el sabor salado hacen buen contraste con lo dulce de estas aguas.

5. Pan dulce o empanadas

Especialmente por las mañanas o en la tarde. Es común acompañar las aguas frescas con pan casero, como empanadas de calabaza o pan de elote.

¿Por qué tomar estas bebidas sudcalifornianas en temporada de calor?

Estas bebidas son ideales para el calor porque:

1. Hidratan el cuerpo

Están hechas principalmente con agua y frutas, lo que ayuda a reponer los líquidos perdidos por el sudor durante los días calurosos. Además, el hielo las hace aún más refrescantes.

2. Contienen azúcares naturales

El azúcar y los jugos de fruta aportan energía rápida y ligera, útil cuando el calor agota o baja la presión.

3. Tienen un efecto refrescante

Frutas como el mango, la tuna o la pitahaya tienen un alto contenido de agua. Combinadas con hielo y limón, ayudan a refrescar el cuerpo de forma natural.

4. Son ligeras y fáciles de digerir

A diferencia de otras bebidas más pesadas o con gas, estas aguas frescas no inflaman y permiten mantenerte fresco sin sentirte lleno o incómodo.

Te puede interesar....

Estas tres recetas forman parte de las bebidas tradicionales que aún se preparan en Ciudad Constitución.

Además de ser fáciles de hacer, son una opción común para hidratarse durante los días calurosos en la región. Estas aguas, se pueden acompañar con un sin fin de platillos sudcalifornianos como el ceviche paceño.

Síguenos en Google News

Bebidas de Ciudad ConstitucióncalorBaja California Sur