Gastronomía BCS: conoce la tradicional receta del icónico ceviche paceño
Con las altas temperaturas de esta primavera, descubre cómo se prepara este fresco platillo que guarda años de tradición.

A pesar de que falta poco más del mes para que llegue la temporada de verano, las altas temperaturas ya se empiezan a sentir. Por ello, si para este rico calorcito se te antoja un delicioso ceviche paecño, aquí te compartimos la receta original.
La gastronomía en Baja California Sur es tan amplia, que va desde los mariscos, hasta los tamales sudcalifornianos, los cuales puedes preparar para cualquier ocasión. Es por esto que los sudcalifornianos siempre tienen un platillo diferente que comer entre la gran variedad de comida culinaria que se maneja en el estado.
¿Qué ingredientes se necesitan para preparar la receta del ceviche paceño?
En la ciudad de La Paz, hay una variedad de restaurantes de mariscos en los cuales puedes comer por menos de 150 pesos.
Te puede interesar....
Pero si lo que realmente quieres es vivir esta experiencia culinaria desde su preparación, aquí te decimos qué ingredientes necesitarás:
Ingredientes:
- 1 kg de filete de pescado perico.
- 20 limones.
- 1 cebolla blanca.
- 4 tomates maduros y macizos.
- ½ mazo de cilantro.
- 2 chiles serranos, desvenados.
- Pimienta recién molida, al gusto.
- Sal, cantidad necesaria.
Cabe mencionar que estos ingredientes, son lo necesario para 6 porciones. Por lo que si en tus planes está el invitar a mas personas, ten en cuenta que deberás utilizar más ingredientes.
¿Cómo se prepara el ceviche paceño?
Además de las joyas de comidas que hay en la región, Baja California Sur también cuenta con más de mil productos sudcalifornianos que cuentan con el distintivo "Hecho en BCS", entre ellos, mariscos de la Pacífico Norte.
Es por esto que n su comida culinaria, destacan los platillos con productos frescos del mar. Así que para pasar un fin de semana agradable comiendo esta delicia en familia, te dejamos paso a paso como preparar esta tradicional receta que ha pasado de generación en generación.
Te puede interesar....
Lo primero que tendrás que hacer, es picar finamente el pescado. Esta receta es para preparar ceviche de pescado perico, pero algunas personas optan por prepararlo con pescado de chochito, pierna, cabrilla, así que es de la elección de cada quien.
Posterior a esto, agregarás el jugo de los 20 limones. Para ello, dejarás reposarlo hasta que el pescado esté completamente blanco. Este podrá durar alrededor de 40 minutos o más.
Mientras dejas reposar el pescado, picarás los tomates y las cebollas en cubitos. Después desinfectarás y enjuagarás el cilantro para luego y picar finamente.
Una vez que hayas picado estos ingredientes, procederás a mezclarlos junto con el pescado, agregando sal y pimienta molida.
Y listo, una vez llevado a cabo todas estas indicaciones, podrás servir en tostadas o galletas saladas. Puedes acompañarlas con catsup o salsa huichol. Pero si eres de los excéntricos que optan por ponerle mayonesa a la tostadas, no te olvides de hacerlo.
Esta es una receta tradicional del estado, aunque en algunos municipios tiene su toque peculiar, como el de La Paz. El ceviche es un plato tradicional, de amplio consumo y altamente valorado.
¿Qué tipo de pescado es mejor para hacer ceviche, según la IA?
Según la Inteligencia Artificial, para hacer ceviche se recomienda usar pescados blancos de carne firme y sabor suave, como la corvina, el lenguado, la tilapia o el mero.
Te puede interesar....
Estos pescados absorben bien los sabores de la preparación y mantienen una textura agradable al paladar. También se pueden usar pescados azules como la caballa o el bonito, pero su sabor más intenso puede requerir un ajuste en la receta.
Sin embargo, como se menciona anteriormente, en La Paz es más común utilizar el pescado de perico, chochito, pierna o cabrilla. Con cualquiera de estos la receta saldrá deliciosa, así que no pierdas la oportunidad de preparar este manjar.