Síguenos

Carretera Transpeninsular: el viaje por los paisajes más espectaculares de Baja California Sur

Foto: ClimaMex por Vicente Vargas / Facebook
Por:Rosalva Castro

Recorrer la Carretera Transpeninsular, oficialmente la carretera federal 1 “Benito Juárez”, es atravesar de norte a sur uno de los escenarios más contrastantes de México.

Son más de 1,700 kilómetros que unen Tijuana con Cabo San Lucas y que regalan al viajero un desfile de vistas panorámicas: desiertos infinitos, montañas escarpadas, oasis inesperados y costas que parecen extenderse hasta donde alcanza la vista.

Te puede interesar....

¿Qué hace única a la Carretera Transpeninsular?

Completada en 1973, esta carretera no solo conecta comunidades y municipios de la península, también se convirtió en un corredor turístico que ha impulsado el desarrollo de Baja California y Baja California Sur.

Sus tramos atraviesan paisajes que parecen de otro planeta, desde montes volcánicos cubiertos de cardones, llanuras áridas donde la vida se aferra entre matorrales, y curvas pronunciadas que de pronto revelan al Mar de Cortés o al Pacífico en todo su esplendor.

Foto: ClimaMex por Vicente Vargas / Facebook

Te puede interesar....

¿Cómo son las escenas desde la Carretera Transpeninsular?

En el tramo entre La Paz y Loreto, la Sierra de la Giganta se alza como muralla, ofreciendo panorámicas donde el desierto y el mar se abrazan en un mismo cuadro.

Más adelante, entre Santa Rosalía y San Ignacio, la llamada Cuesta del Infierno regala vistas impresionantes desde lo alto, con curvas pronunciadas y barrancos abruptos que ponen a prueba la destreza al volante.

Hacia el norte, la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno acompaña el camino con un desierto salpicado de cactus gigantes, mientras en temporada las ballenas grises pueden avistarse en las lagunas cercanas.

Y en el sur, rumbo a Los Cabos, la carretera sorprende con acantilados que parecen fundirse con el océano.

Foto: ClimaMex por Vicente Vargas / Facebook

Te puede interesar....

¿Por qué la Transpeninsular es parte del destino y no solo el trayecto?

Para quienes la recorren, la carretera se convierte en una experiencia en sí misma. No es únicamente una vía de comunicación sino un recorrido que invita a detenerse en miradores improvisados, a descubrir pueblos pintorescos y a sorprenderse con playas vírgenes.

Ha sido testigo de caravanas de aventureros, ciclistas y familias que encuentran en sus kilómetros un motivo para redescubrir la península. Al final, la Transpeninsular no solo lleva de un punto a otro, sino que convierte el trayecto en parte del viaje y de la memoria de quienes la recorren.

¿Quieres conocer más de las rutas, paisajes e historias que recorren Baja California Sur? Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp de POSTA BCS.

Síguenos en Google News

Carretera TranspeninsularPaisajesTurismo