Foto: México en Fotos
Descubre Isla de Cedros, donde la historia y la naturaleza se encuentran
La Isla de Cedros, al igual que la Isla San Benito, es una de las más bonitas de Baja California y un lugar donde se mezcla la historia, la naturaleza y la actividad pesquera, ya que la sal y la pesca son la base de su economía.
A lo largo del tiempo, la isla ha sido hogar de pueblos indígenas, visitada por exploradores europeos, y escenario de piratas y de la extracción de minerales. Hoy en día, se pueden disfrutar bosques únicos, playas y muelles donde descansan lobos marinos.
Video | Isla de Cedros
¿Dónde se encuentra la Isla de Cedros?
Esta isla se encuentra en el océano Pacífico, a 24 km al noroeste de la costa de Baja California Sur, aunque pertenece al estado de Baja California. Está a 425 km al sur de Ensenada y tiene una superficie de 347 km².
Su puerto principal, Puerto Cedros, recibe principalmente sal proveniente de las salinas de Guerrero Negro y alberga a unas 3,000 personas.
El paisaje varía desde vegetación desértica en las zonas bajas hasta bosques de pinos y cedros en las partes altas. El clima húmedo y ventoso hace que la zona esté frecuentemente cubierta de neblina.
Este lugar es uno de los espacios naturales que ofrece el estado, junto a Bahía de los Ángeles y es un poblado costero al que se puede acceder a través de la carretera MEX 12.
¿Cuál es la historia de la Isla de Cedros?
La historia de este lugar comienza en 1539, cuando Francisco de Ulloa llegó como el primer explorador europeo. Antes de la llegada de los españoles, la zona estaba habitada por pueblos indígenas.
Durante los siglos XVII y XVIII, los frailes dominicos trasladaron a estas comunidades a tierra firme. Más adelante, la región fue ocupada por cazadores de pieles y piratas, y en la punta norte se extrajeron minerales como oro y cobre entre 1890 y 1917.
En 1920 se fundó la villa pesquera de Puerto Cedros y en 1966 se construyó un muelle para la carga de sal. Hoy se pueden encontrar vestigios históricos y estructuras abandonadas que muestran cómo ha cambiado la isla a lo largo del tiempo.
Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular
¿Qué se puede ver y hacer hoy en Isla de Cedros?
Actualmente, esta isla combina actividades pesqueras, naturaleza y un turismo limitado. Los muelles son clave para la pesca de langosta, donde los pescadores trabajan a diario capturando y seleccionando los ejemplares adecuados para su venta.
En El Morro y otros poblados se pueden observar lobos marinos descansando en los muelles y disfrutar del paisaje costero. También se ofrecen excursiones por los bosques de pinos y encinos endémicos, los cerros como el Monte Cedros y el Pico Gill, así como por playas extensas.
Aunque la neblina y las lluvias pueden dificultar el acceso, quienes visitan este lugar encuentran una mezcla única de vida marina, biodiversidad y tradición pesquera en Baja California, uno de los 32 estados de México, con una historia marcada por cambios territoriales y misiones coloniales.
¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones