Foto: Turismo.
El Muelle Fiscal, uno de los vestigios más antiguos del Malecón de La Paz
El Muelle Fiscal es un testigo antiguo del Malecón de La Paz —cuyo reglamento recientemente se publicó—, y de los primeros asentamientos en esta capital; es imposible no pasar sobre su suelo si se pasea por esta importante vía de la ciudad.
¿Cuál es la historia del Muelle Fiscal de La Paz?
Aunque se celebran casi 500 años de fundación de La Paz, en realidad, esta ciudad empezó a poblarse y crecer en las últimas décadas del siglo XIX, debido, precisamente, a la actividad marítima de las playas, que más tarde se erigieron como un importante puerto.
Así, la construcción del Muelle Fiscal comenzó en 1863, para la entrada y salida de barcos mercantes que intercambiabas productos.
Con el paso del tiempo, a mediados del siglo XX, le dio un empuje a la agricultura de Comondú, pues por esta vía se llevaba trigo y algodón que se vendía a otras partes del país.
¿Qué se puede hacer en el Muelle Fiscal de La Paz?
Actualmente continúa su uso como atracadero de barcos, más del tipo turístico que comercial; sin embargo, se trata de una zona eminentemente para el paseo, acondicionado con bancas desde donde se pueden apreciar los mágicos atardeceres del Mar Bermejo.
El muelle es fácilmente detectable por su antigua torre vigía a un lado de la entrada y la escultura de madreperla a mano derecha, donde también hay juegos infantiles; de manera que es un sitio ideal para caminar, hacer ejercicio o deleitarse con una nieve o elote mientras se disfruta pasar la tarde.
¿Qué otros atractivos cercanos se encontrará el paseante?
Debido a su privilegiada ubicación, algunos de los principales atractivos turísticos del Malecón de La Paz quedan a pocos metros del Muelle Fiscal, desde bares y restaurantes, hasta hoteles y servidores de atractivos turísticos.
A escasos metros del Muelle Fiscal están neverías, cafeterías y puestos que venden comidas y artesanías, sin olvida el encanto de la arena de la playa con las palapas dispuestas para los paseantes locales y foráneos.