Testigos contaban que en esta calle se aparecía una figura vestida con traje de época. Foto: Biblioteca Canva
Esta es la calle más embrujada de La Paz y las escalofriantes leyendas que la rodean
En La Paz, Baja California Sur, no solo la capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt tiene sus historias de miedo, también hay calles llenas de leyendas, ya sea por la vida comercial que tuvieron en su momento o por los relatos que la gente fue pasando de boca en boca con el paso del tiempo.
Lo que al principio parecía un simple rumor terminó convirtiéndose en parte de la memoria de toda una época.
Video | Lugares más embrujados de La Paz
¿Cuál es la calle más embrujada de La Paz?
Entre las calles llenas de historia de La Paz, destaca la calle Revolución de 1910, en el Centro, que en los años 80 se volvió famosa por una serie de sucesos extraños que hicieron que jóvenes y adultos hablaran de ella.
Durante esa década, vecinos y personas que pasaban por ahí contaban que aparecía una figura misteriosa, sobre todo en las madrugadas.
Según los relatos, era una silueta humanoide vestida con un traje de época que se cruzaba en el camino de quienes caminaban por la calle.
Muchos jóvenes que salían de fiestas, conocidos como “reventones”, aseguraban que al regresar a casa se encontraban con esa sombra que parecía quejarse o sollozar. El miedo hacía que muchos corrieran sin voltear atrás, convencidos de haber visto algo fuera de lo normal.
Lo curioso es que no todos la veían. Mientras algunos contaban sus encuentros, otros caminaban por la calle sin notar nada.
Esto provocó que surgieran opiniones divididas: unos decían que el fantasma se burlaba de quienes lo veían, y otros pensaban que solo eran historias inventadas para asustar.
Así como esta, otras leyendas de La Paz recorrieron los barrios durante los años 50 y 60, dejando recuerdos que aún hoy forman parte de la memoria de la ciudad.
¿Qué contaban los habitantes sobre la calle más embrujada de La Paz?
Mientras algunos aseguraban haber visto la aparición, sobre todo jóvenes y taxistas que trabajaban de madrugada, otros decían que todo eran rumores.
Los adultos mayores solían restarle importancia y aseguraban que nunca habían visto nada extraño, incluso cuando caminaban solos de noche.
Aun así, los relatos de los choferes de taxi le dieron fuerza a la leyenda, porque muchos contaban que la atmósfera de la calle se volvía fría y hostil cuando caía la madrugada. Por eso preferían hacer su trabajo rápido y retirarse cuanto antes.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ
¿Por qué se ganó la fama de ser la calle más embrujada de La Paz?
La calle Revolución de 1910 quedó marcada como uno de los lugares más embrujados de La Paz gracias a la insistencia con la que la gente repetía los mismos relatos.
Aunque no todos vivieron lo mismo, la historia del fantasma corrió de boca en boca y era muy común escucharla entre los jóvenes de los 80.
Su cercanía con sitios concurridos, como el edificio del Servicio Postal Mexicano, ayudó a que el rumor se hiciera todavía más conocido, incluso entre quienes nunca lo vivieron en persona.
Con el paso de los años, la historia dejó de escucharse todos los días, pero la fama de esa calle en los 80 sigue viva como una de las leyendas urbanas más recordadas de la capital sudcaliforniana.
Y aprovechando que ya se acerca Halloween, esta historia vuelve a salir y promete poner los pelos de punta.
¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal