Foto: INEGI BCS.
Estos son los 3 cruces con más accidentes en La Paz, según INEGI BCS
De acuerdo al Mapa Digital que pone a disposición el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Baja California Sur, a través de la Estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS), se pueden detectar los 3 cruces con más accidentes viales en La Paz.
Además de estos cruces, recientemente vecinos de la colonia Guerrero exigen atención debido a un cruce que se encuentra en las calles 16 de septiembre y 20 de noviembre donde aseguran, ocurren también frecuentemente este tipo de accidentes.
¿Cuáles son los 3 cruces con más accidentes viales en La Paz?
A pesar de que en Baja California Sur en comparación con otras entidades federativas tiene un menor número de accidentes viales, según la Estadística de ATUS que se puede consultar a través de la página de INEGI, se muestran los 3 puntos viales con más accidentes viales en La Paz.
Aunque cabe resaltar que esta información, solo muestra las vialidades con mayor número de siniestros viales durante un periodo comprendido de 2019 - 2023.
Sin embargo, a continuación te detallamos cuáles son los cruces viales con más siniestros durante esos años:
1. Forjadores de Sudcalifornia y Luis Donaldo Colosio
Según el Mapa Digital de INEGI, se encuentran 176 siniestros registrados en ese punto, en donde 144 fueron por colisión con vehículo automotor, 17 por colisión con motocicleta, 7 por colisión con objeto fijo, 6 por volcadura, 2 salida por salida del camino.
A pesar de que es una de las vialidades más transitadas y una de las que conecta a varios puntos de la ciudades, es muy recurrente los accidentes viales aún cuando en la zona hay instalados semáforos.
Aunque se presume que el nuevo Centro de Monitoreo Vial que implementó el Ayuntamiento de La Paz, ayude a mejorar la circulación vial en esa zona y asimismo, prevenir accidentes.
2. General Agustín Olachea y Tenochtitlán
Este cruce es regularmente una salida para los ciudadanos que viven en colonias como Puesta de Sol, Solidaridad, Pueblo Nuevo entre otras.
Según ATUS, en este cruce hay registrados 81 siniestros viales, de los cuales, 65 por colisión con vehículo automotor, 8 por colisión con motocicleta, 4 por colisión con objeto fijo, 2 por colisión con peatón, 1 por salida de camino, 1 caída de pasajero.
3. Libramiento Sur Daniel Roldán yGeneral Agustín Olachea
Este cruce que también es punto de encuentro entre algunas colonias cercanas a la zona, además de ser una de las salidas al norte de la ciudad, se encuentra con 85 accidentes viales registrados.
De estos, 72 fueron por colisión con vehículo automotor, 4 por colisión con motocicleta, 3 por colisión con objeto fijo, 2 caída pasajero, 1 caída de pasajero, 1 salida de camino, 1 colisión con peatón y 1colisión con ciclista.
Dando a resaltar que los accidentes viales que suceden con mayor frecuencia, son ocasionados por la imprudencia humana, puedes las colisiones con vehículo automotor son las que mayormente predominan.
¿Cuáles son los tramos carreteros con mayores accidentes viales en BCS?
Al ser una de las zonas más concurridas y con mayor tráfico, aumenta el número de accidentes. Según datos, en 2023, se registraron 52 accidentes en ese tramo, de los cuales, 32 resultaron con víctimas y 11 muertes.
¿Qué es la Estadística ATUS que muestra los cruces con accidentes viales en BCS?
La Estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas (ATUS) georreferencian los accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas a través del Mapa Digital de México (MDM), mediante la página de INEGI.
En este se muestra la ubicación de los hechos de tránsito, por lo que sus registros logran ubicar en el mapa aquellos que cumplen con la información mínima necesaria para ser georreferenciados, las cuales son:
- Vialidades donde ocurrió el accidente
- Colonia
- Número exterior
- Cualquier referencia que permita su ubicación
Por ello es que a través de esta aplicación se puede consultar los accidentes de tránsito por clase de accidente, causa del accidente, víctimas muertas, victimas heridas, tipo de accidente, año, mes, día, hora, minuto, capa de rodamiento, sexo del conductor presunto responsable, uso del cinturón del conductor presunto responsable y edad.