Foto: SETUE
Explora sitios históricos en Loreto para senderismo entre misiones del siglo XVII y cañones
Practicar senderismo en Loreto es una actividad que muchas personas hacen cuando visitan Baja California Sur. Este lugar tiene montañas, desierto y mar, por lo que se pueden recorrer caminos muy distintos entre sí.
Al caminar por esta zona, se puede pasar por la Sierra de la Giganta, cruzar cañones, llegar a playas o recorrer áreas naturales protegidas. Esto permite ver cómo cambia la naturaleza en cada tipo de terreno.
Video | Senderismo en Loreto
¿Cuáles son los sitios históricos de Loreto para practicar senderismo?
Este sitio permite conocer tanto historia como naturaleza al mismo tiempo. Aquí se pueden visitar lugares antiguos y también disfrutar de paisajes como montañas, playas o cañones. Algunos de estos son:
1. Misión Nuestra Señora de Loreto Conchó: Fue fundada en 1697 por el padre jesuita Juan María de Salvatierra. Es la primera misión en la península de Baja California. Jesuitas para conocer más sobre la historia de la región.
2. Misión San Francisco Javier de Viggé-Biaundó: Se encuentra a unos 35 kilómetros al suroeste de Loreto. Esta misión fue fundada en 1699. Su iglesia de piedra, construida en el siglo XVIII, está en un área montañosa que se puede recorrer a pie, combinando historia con naturaleza.
3. Cañón de Tabor: Este cañón tiene senderos que cruzan ríos y llevan a cascadas. Es un lugar para caminar y estar en contacto con la naturaleza y la geografía de la Sierra de la Giganta.
4. Cañón San Bernardo: La ruta de este cañón mide alrededor de 37 kilómetros, ideal para quienes quieren una caminata larga y con más esfuerzo. Además de hacer ejercicio, se pueden ver vistas panorámicas y explorar sitios con valor histórico y natural.
Caminar por los senderos puede incluir visitar misiones antiguas y explorar cañones, así que además de hacer ejercicio, también se aprende sobre la historia y el lugar.
También, Loreto es conocido por ser uno de los pueblos donde la gente es más amable y recibe bien a los visitantes.
¿Por qué Loreto es un lugar ideal para el senderismo?
Loreto está entre las montañas de la Sierra de la Giganta y el Mar de Cortés, por eso tiene diferentes tipos de terreno y paisajes naturales.
Las montañas y cañones tienen rutas que pueden ser fáciles o más difíciles para caminar, dependiendo de lo que busques.
También está el Parque Nacional Bahía de Loreto, que tiene cinco islas principales con senderos cerca del mar y con vistas bonitas del océano.
¿Qué debes tener en cuenta antes de practicar senderismo en Loreto?
Antes de practicar senderismo debes tener en cuenta algunas cosas por seguridad. Estas son algunas de las más importantes:
- Planificación previa: Antes de salir, infórmate sobre la ruta que vas a seguir, su nivel de dificultad y duración.
- Equipo adecuado: Usa calzado cómodo y apropiado para senderismo, ropa ligera y transpirable, y lleva protección solar.
- Hidratación y alimentación: Lleva suficiente agua y algunos alimentos energéticos para mantenerte hidratado y con energía durante la caminata.
- Seguridad: Es recomendable no caminar solo. Informa a alguien sobre tu ruta y hora estimada de regreso.
- Respeto por la naturaleza: Sigue los senderos marcados, no dejes basura y respeta la flora y fauna local.
Loreto tiene diferentes lugares naturales con rutas para caminar que pueden usar personas con distintos niveles de experiencia.
Eso sí, en Baja California Sur hay muchos senderos que también tienen importancia histórica, no solo este destino.