Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

4 senderos con sitios históricos de Baja California Sur para explorar

Descubre los senderos con sitios históricos de Baja California Sur perfectos para quienes buscan conocer el legado histórico de la región.

Foto: Turismo La Paz | Foto: Biblioteca Canva
Foto: Turismo La Paz | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

En Baja California Sur hay caminos que se pueden recorrer caminando y que pasan por lugares con historiaSon perfectos para quienes quieren conocer la naturaleza y el pasado de la región.

Para los que gustan de estar al aire libre, hay varios sitios para visitar, pero cuatro de ellos son los más importantes.

Video | Senderismo en Cañón San Bernardo

¿Cuáles son los senderos históricos de Baja California Sur?

Aquí te contamos sobre algunos de los mejores que puedes conocer en un fin de semana o durante tus vacaciones.

1. Ruta de las Misiones

Este recorrido sigue los antiguos caminos de las misiones jesuitas establecidas entre los siglos XVII y XVIII. Incluye sitios como la Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, fundada en 1697 y la Misión de San Francisco Javier Viggé Biaundó, de 1699.

Estos son una visión del pasado colonial, así como de las primeras interacciones entre los misioneros y las comunidades indígenas.

Foto: Instituto Sudcaliforniano de Cultura

Foto: Instituto Sudcaliforniano de Cultura

2. Pinturas Rupestres de la Sierra de San Francisco

Ubicadas en la Sierra de San Francisco, estas pinturas rupestres son accesibles mediante senderos que permiten apreciar el arte prehistórico de las culturas nativas. El sitio es reconocido por su valor arqueológico y la belleza de sus paisajes.

Foto: Programa Destinos México

Foto: Programa Destinos México

3. Sendero "Ruta de la Plata"

En las localidades de San Antonio y El Triunfo, este sendero recorre antiguos caminos utilizados durante la época de la minería. Los visitantes pueden observar vestigios de instalaciones mineras y edificaciones históricas, como la chimenea "La Ramona".

Foto: Turismo La Paz

Foto: Turismo La Paz

4. Cañón San Bernardo

Este sendero de aproximadamente 36.7 km combina el senderismo con la exploración de sitios históricos y naturales.

Es una ruta exigente que tiene vistas panorámicas para conocer formaciones geológicas y vestigios culturales, uno de los paraísos de la región para visitar.

Te puede interesar....

Foto: All Trails

Foto: All Trails

¿Qué son los senderos?

Los senderos son caminos que normalmente se encuentran en lugares naturales. Pueden estar en montañas, cerros, playas, bosques, desiertos o áreas protegidas.

Muchas veces no tienen pavimento y son de tierra o piedra. Algunos senderos son cortos y fáciles, mientras que otros son largos y más difíciles. Otros de los más populares son: 

  • La Sierra de la Laguna

  • El Cañón de San Dionisio

  • El Cerro del Tecolote

  • El Parque Nacional Bahía de Loreto

Sirven para actividades como senderismo, observación de aves, fotografía o simplemente para disfrutar del paisaje. También ayudan a conocer mejor la flora y fauna local sin dañar el entorno.

¿Cuáles son las recomendaciones para visitar senderos en Baja California Sur?

1. Infórmate antes de ir

Consulta el clima, la dificultad del sendero y si es temporada de calor extremo o lluvias. Algunos caminos pueden cerrarse por seguridad.

2. Lleva suficiente agua

En muchos senderos no hay fuentes de agua. Lleva al menos 2 litros por persona, más si la caminata es larga o hace mucho calor.

3. Usa ropa y calzado adecuados

Lleva tenis o botas cómodas con buena suela, sombrero o gorra, ropa fresca y ligera de manga larga para protegerte del sol.

4. Protégete del sol

Usa bloqueador solar, lentes oscuros y evita caminar al mediodía. Los rayos UV son muy intensos en la península.

5. No vayas solo

Es mejor caminar acompañado o avisar a alguien a dónde vas. En caso de emergencia, puede ser difícil tener señal de celular.

6. Lleva un mapa o descarga uno offline

Algunos senderos no están bien señalizados y puede haber poca señal. Usa apps como Maps.me, Gaia GPS o AllTrails con mapas sin conexión.

7. Respeta la naturaleza

No dejes basura, no saques plantas ni molestes a los animales. Algunos cruzan zonas protegidas.

8. Empieza temprano

Para evitar el calor y tener más tiempo para regresar con luz, lo mejor es salir por la mañana.

9. Prepárate con lo básico

Lleva una mochila con agua, snacks, gorra, bloqueador, primeros auxilios, linterna y batería para el celular.

10. Consulta si se requiere permiso

Algunos senderos están dentro de áreas naturales protegidas y piden registro o pago de acceso.

Como son lugares naturales, es importante seguir ciertas recomendaciones, no solo para estar seguros, sino también para cuidar el lugar y no dañarlo.

Además de los caminos conocidos por su historia, también hay otros que están ligados a leyendas y forman parte de las historias que la gente cuenta en la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas