Foto: @RevistaNatGeo / X
¿Por qué las mantarrayas "vuelan" en BCS? Conoce este increíble fenómeno natural
Si alguna vez has navegado por las aguas del Mar de Cortés al amanecer, puede que hayas presenciado un espectáculo tan inesperado como hipnótico: docenas de mantarrayas saltando fuera del agua, como si volaran. Algunas giran, otras chocan contra la superficie con un golpe seco.
Este fenómeno, tan característico de las costas sudcalifornianas, ha generado preguntas, teorías y asombro. Pero ¿por qué lo hacen? ¿Es un juego, una técnica de defensa o parte de su cortejo?
¿Qué especies de mantarrayas realizan estos saltos?
Las protagonistas de este espectáculo son principalmente las mantarrayas mobula, también conocidas como "mantas diablo". Se trata de parientes cercanas de la manta gigante oceánica, pero más pequeñas y abundantes en el Golfo de California.
Estas rayas pueden alcanzar hasta 1.5 metros de ancho y se desplazan en grupos numerosos, a veces formando cardúmenes de cientos de ejemplares que se mueven coordinadamente cerca de la superficie.
Baja California Sur, y particularmente zonas como Bahía de La Paz, Bahía de los Ángeles y Loreto, es uno de los pocos lugares del mundo donde este comportamiento se puede observar con tanta regularidad y naturalidad.
¿Por qué saltan fuera del agua las mantarrayas? ¿Qué dice la ciencia?
Aunque no existe una sola explicación definitiva, los biólogos marinos han identificado tres posibles razones por las que estas mantarrayas “vuelan”:
- 1. Comunicación y apareamiento
Durante la temporada de reproducción, los saltos parecen formar parte de un ritual de cortejo. Se cree que los machos saltan para atraer la atención de las hembras, mostrando su fuerza y energía.
- 2. Liberarse de parásitos:
Al caer con fuerza sobre el agua, se sacuden ectoparásitos y peces adheridos a su piel. Algo similar a lo que hacen las ballenas cuando golpean con la cola.
- 3. Coordinación grupal o juego social:
Algunos científicos han sugerido que los saltos podrían ayudar a mantener la cohesión del grupo o simplemente formar parte de un comportamiento social, algo que aún se estudia.
¿Dónde se pueden observar mantarrayas saltando en BCS?
El avistamiento de mantarrayas saltarinas puede darse en distintas épocas del año, pero es más frecuente en primavera y verano (entre abril y junio), cuando el mar se encuentra más cálido y las corrientes favorecen la concentración de plancton, alimento base para estas especies.
Bahía de La Paz y la zona del Parque Nacional Bahía de Loreto son dos de los mejores puntos para verlas, especialmente durante los tours de observación de fauna marina o mientras se navega entre islas.
Lo mejor de todo es que no necesitas un tour especializado: basta con estar en el lugar y momento adecuado, muy temprano por la mañana o al atardecer, cuando el mar se calma.
Un tesoro natural que debemos proteger
Las mantarrayas mobula están protegidas por la legislación mexicana, pero siguen siendo vulnerables a la pesca incidental y al tráfico ilegal. Además, el ruido submarino y la actividad turística descontrolada pueden alterar sus patrones de comportamiento.
Científicos y conservacionistas insisten en que la mejor forma de protegerlas es observar sin intervenir, evitando acercarse demasiado con embarcaciones o generar contaminación acústica.