Foto: Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas / Facebook
¡Unidos por San Ignacio! Restauranteros y bomberos de Los Cabos activan apoyos tras las lluvias
Tras las lluvias que golpearon a esta comunidad del norte de Baja California Sur, organizaciones civiles y el sector restaurantero de Los Cabos abrieron canales de ayuda para las familias afectadas.
CANIRAC Los Cabos habilitó su sede como punto de acopio y difundió datos bancarios del Patronato del Cuerpo de Bomberos y Rescatistas Voluntarios de Cabo San Lucas A.C. para recibir donativos en efectivo. En paralelo, Bomberos Cabo San Lucas mantiene una misión de apoyo en sitio.
¿Cómo y dónde donar para San Ignacio hoy?
CANIRAC Los Cabos informó que está recibiendo donaciones en especie directamente en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas; y que las aportaciones económicas se canalizan por medio del Patronato de Bomberos de CSL.
Datos para transferencia/depósito:
Por su parte, Bomberos Cabo San Lucas informó que 12 elementos viajaron de manera voluntaria a San Ignacio para labores de limpieza y rehabilitación de viviendas.
La operación de cinco días se realiza con herramientas e insumos propios y con equipo donado por el Club Rotario Cabo San Lucas del Mar, con un valor estimado de 25 mil pesos, que, al concluir la misión, será donado a Bomberos de San Ignacio.
¿Qué daños dejaron las lluvias en San Ignacio?
En redes se viralizó el testimonio de una habitante que mostró su casa semienterrada bajo toneladas de lodo: “Toda la tierra se nos vino encima… puedo tocar el techo”, narró con la voz quebrada mientras pedía maquinaria para retirar escombro y piedra acumulada.
Las imágenes difundidas por su familia muestran muros cubiertos de tierra hasta las ventanas, puertas obstruidas y patios llenos de rocas; incluso el tejabán que resguardaba vehículos quedó sepultado.
De acuerdo con un primer recuento oficial, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, reportó 62 viviendas dañadas con distintos niveles de afectación; alrededor de 20 presentan daños estructurales graves. Autoridades estatales confirmaron además el fallecimiento de Gilberto Osuna (36 años) por descarga eléctrica durante la contingencia.
¿Qué víveres puedes llevar? (prioriza tamaños pequeños y no perecederos)
Para que la ayuda llegue y sea útil de inmediato, se piden alimentos no perecederos, fáciles de almacenar y preparar, además de artículos de higiene personal. Idealmente en presentaciones pequeñas (latas o sobres), con fecha de caducidad vigente y empaque cerrado. Evita envases de vidrio.
Se sugiere:
- agua embotellada
- arroz
- frijol en sobre
- sopas instantáneas
- atún y otras latas fáciles de abrir
- verduras enlatadas
- leche en polvo
- azúcar
- café
- mayonesa
- papel sanitario
- jabón de baño.
- Si puedes, añade toallas sanitarias, pañales (infantil y adulto) y gel antibacterial.
Estas donaciones se reciben en los centros de acopio anunciados para San Ignacio. Lleva todo etiquetado (“San Ignacio”) y, si es posible, clasificado por tipo (alimentos, higiene), para acelerar la distribución a las más de 60 familias afectadas.
¿Cómo puede ayudar la ciudadanía?
Además del acopio en Bomberos de Cabo San Lucas vía CANIRAC, ciudadanos organizaron una colecta este viernes 19 en Chametla (La Paz), en el Corporativo Repsol sobre la Transpeninsular La Paz–Ciudad Constitución.