Foto: Más Noticias BCS
VIDEO | Derriban la torre de la Iglesia de Fátima en Loreto
La Iglesia de Nuestra Señora de Fátima en Loreto, Baja California Sur, un lugar conocido por sus templos históricos, sufrió el derrumbe de una de sus torres.
En redes sociales se ha compartido un video que muestra cómo se llevó a cabo la demolición de la torre, lo que ha causado preocupación entre los vecinos y feligreses de la comunidad.
Video | Derrumbe torre de la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima en Loreto
¿Qué pasó con la torre de la Iglesia de Fátima en Loreto?
Recientemente, la torre del campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima, ubicada en la colonia Zaragoza de Loreto, fue derribada.
La iglesia es un punto importante para la comunidad local y funciona como centro de culto y actividades religiosas. Este hecho llamó la atención de vecinos y feligreses, ya que el campanario era un elemento visible de la capilla y formaba parte de su arquitectura característica.
El derrumbe se realizó de manera controlada debido a deterioro estructural en la torre, que ponía en riesgo la seguridad de las personas y del templo mismo.
No se registraron otros daños en el edificio principal, y la imagen de la Virgen de Fátima permaneció intacta. Hasta ahora, las autoridades eclesiásticas no han dado detalles sobre planes de reconstrucción del campanario o de una restauración completa de la capilla.
¿Cómo es la iglesia y qué servicios ofrece?
La capilla de Nuestra Señora de Fátima se distingue por su arquitectura sencilla y elegante, con paredes blancas y un altar dedicado a la Virgen de Fátima.
A lo largo de los años, ha sido un lugar de culto y reflexión para los vecinos de la colonia Zaragoza. Aunque no se conoce la fecha exacta de su fundación, la devoción a Fátima en Loreto se mantiene desde hace varias décadas.
La ciudad también conserva un antiguo acueducto con arcos, construido en 1936, que forma parte de su historia. La capilla ofrece misa dominical, catequesis para niños y celebraciones marianas.
La vida comunitaria se centra en fiestas patronales, procesiones y novenas, especialmente el 13 de mayo, cuando se celebra a la Virgen de Fátima con actividades sociales y culturales, como torneos de pesca y presentaciones artísticas para toda la familia.
Durante la semana, también se realizan grupos de oración y ceremonias religiosas como primera comunión y confirmación, manteniendo activa la participación de la comunidad en la vida de la capilla.
¿Cómo afectará el derrumbe a la comunidad y al templo?
A pesar de que la torre fue derribada, la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima sigue funcionando con normalidad en sus servicios religiosos.
Los vecinos y feligreses pueden asistir a misa y participar en actividades comunitarias, aunque algunos detalles visuales del templo ya no están presentes.
El derrumbe se realizó para garantizar la seguridad de quienes asisten al templo, ya que la torre presentaba signos de desgaste y podía representar un riesgo.
Por el momento, la parroquia no ha anunciado planes ni fechas para reconstruir el campanario, por lo que el enfoque sigue siendo mantener el templo seguro mientras se estudian posibles trabajos de restauración.
Cabe destacar que Loreto es el único municipio de Baja California Sur que tuvo la llegada de los jesuitas, un hecho histórico que marcó la región.