Síguenos

Volcán en Baja California Sur sigue activo: Las Tres Vírgenes aún respira y puede despertar

Foto: @Brunodays10 / X
Por:Rosalva Castro

Aunque parecen dormidos, no están muertos. Así podríamos describir a Las Tres Vírgenes, el grupo de volcanes que se alza en medio del desierto del municipio de Mulegé, Baja California Sur.

Son enormes, están rodeados de silencio, y desde la distancia lucen como parte del paisaje. Pero bajo esa calma aparente, guardan una historia de fuego que no ha terminado del todo.

Y sí, existe la posibilidad de que uno de ellos vuelva a activarse.

Te puede interesar....

¿Los volcanes de Las Tres Vírgenes podrían reactivarse?

El complejo volcánico está formado por tres picos: El Viejo, El Azufre y El Virgen. Este último es el más joven y el que más atención recibe de parte de los científicos. ¿La razón? Fue el último en hacer erupción y es el que todavía muestra señales de actividad térmica.

Según estudios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), existen registros de erupciones en 1746 y emisiones de vapor en 1857.

Y más recientemente, en 2021, investigadores reportaron nuevas señales de calor, como si el volcán todavía respirara bajo tierra. No hubo explosiones ni lava, pero sí pruebas de que el sistema volcánico no está completamente inactivo.

Estudios geológicos más precisos indican que la última gran erupción ocurrió hace entre 6,500 y 36,000 años, lo cual, para los humanos es una eternidad, pero para los volcanes, es prácticamente ayer.

Te puede interesar....

Foto: @Jolerio / X

¿Qué tan probable es una erupción del Volcán de las Tres Vírgenes?

Actualmente no existen señales de una reactivación inminente, pero el volcán se encuentra bajo observación técnica por su historial. De acuerdo con especialistas en geología volcánica, el hecho de que no haya erupciones recientes no implica que esté extinto: las cámaras magmáticas pueden permanecer inactivas por miles de años y luego reactivarse.

Por ahora, las evidencias apuntan a que Las Tres Vírgenes son estables, aunque con potencial de actividad futura. Esto las ubica en la categoría de “volcanes dormidos”, que requieren vigilancia pero no representan peligro.

Foto: @veloceronte / X

Un volcán que también es destino turístico

Además de su interés científico, Las Tres Vírgenes se han convertido en un atractivo para senderistas y turistas aventureros. Se ubican a unos 36 km al noroeste de Santa Rosalía, visibles desde la carretera transpeninsular.

Quienes se animan a explorar la zona pueden ascender por rutas de dificultad media, visitar antiguas fumarolas o acampar con vistas al Golfo de California.

Hay tours guiados que parten desde San Ignacio o Loreto, y aunque el ascenso no requiere equipo técnico especializado, sí se recomienda ir con guía, casco, agua y vehículo 4×4. Las condiciones del terreno, el calor y el aislamiento hacen que esta experiencia esté dirigida principalmente a excursionistas experimentados o bien preparados.

Te puede interesar....

Foto: @PostBajaSur / X

¿Qué dicen los expertos sobre el Volcán de Las 3 Vírgenes?

El volcán El Virgen tiene historial eruptivo reciente en términos geológicos, señales térmicas actuales y un pasado que lo clasifica como activo. Pero no hay indicios de que esté a punto de estallar, ni se ha emitido ninguna alerta.

Lo que sí hay, es un ecosistema volcánico fascinante, lleno de historia geológica, con potencial turístico y científico. Una especie de gigante dormido, que conviene conocer… y seguir de cerca.

Síguenos en Google News

volcánLas tres vírgenesMulegé