Síguenos

Apolo, perro rescatado en Azcapotzalco podría costarle la cárcel a los periodistas que lo salvaron

Perro husky. Foto: Canva
Por:Maureen Hernández

Los perritos son tema diario en la CDMX, pues así como varios ciudadanos se quejaron de uno jaloneado en el Metro, en esta ocasión surgió un caso nuevo de Apolo, quien habría sido rescatado por periodistas.

El caso de Apolo, un perro de raza husky presuntamente víctima de maltrato en la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, generó indignación y debate público. Dos periodistas que participaron en su rescate, Laura Sánchez Ley y Óscar Balderas, podrían ahora enfrentar un proceso penal por su intervención.

¿Cómo fue el rescate del perro Apolo?

El 28 de agosto, ambos comunicadores recibieron un reporte ciudadano en el que se denunciaba que el animal llevaba días sin comer ni beber agua, además de estar expuesto a las lluvias y altas temperaturas. En redes sociales circularon imágenes que mostraban las condiciones en las que vivía el husky dentro de un domicilio particular.

Tras solicitar apoyo a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), los periodistas y vecinos solo recibieron como respuesta una notificación pegada en la puerta del inmueble.

Te puede interesar....

Ante la falta de acción, acudieron nuevamente junto a activistas y, a través de una mirilla, observaron que el perro ya no reaccionaba, por lo que decidieron intervenir. De hecho, el gobierno de la CDMX, implementa un Violentómetro Animal que determina que es violencia hacia tu perro.

¿Por cuál proceso penal podrían pasar los periodistas que habrían rescatado a Apolo?

El rescate del perro, que se viralizó en redes sociales, no solo expuso el problema del maltrato animal en la CDMX, sino que ahora podría tener consecuencias legales para quienes participaron. De acuerdo con Laura Sánchez Ley, el dueño de Apolo denunció a los periodistas por allanamiento de morada y asociación delictuosa.

Desgraciadamente, el dueño de Apolo apareció ya en la policía. Y sí nos demanda por varios delitos como allanamiento de morada y asociación delictuosa.

Laura Sánchez - Periodista

Te puede interesar....

Pese al riesgo legal, Sánchez aseguró que no se arrepiente de haber actuado para salvar la vida del perro: Estoy devastada y muy angustiada de que exista la posibilidad de ir a la cárcel, aun así no me arrepiento de sacarlo de ese lugar”.

¿Cuál es la multa por maltratar un perro en la CDMX?

En México, el maltrato animal puede castigarse con multas de 10 a 100 días de salario mínimo (hasta 17 mil 287 pesos), además de 60 a 180 jornadas de trabajo comunitario. También contempla una pena de tres meses a dos años de prisión y una multa equivalente a 150 UMAs.

Si sabes de algún caso de maltrato a un perro en CDMX, sigue estos pasos para denunciarlo.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

perro Apoloperiodistas rescatan a perro en AzcapotzalcoAcapotzalcoCDMX