Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Perrito en Metro CDMX es jaloneado por policías; usuarios acusan uso de animales en marketing político

Algunas imágenes causaron indignación en redes sociales debido a un animal que estaba dentro de sus instalaciones.

De fondo estación del Metro, policía jalando perrito. Foto: Maps Alexia Villalvazo | X @MetroViralMx
De fondo estación del Metro, policía jalando perrito. Foto: Maps Alexia Villalvazo | X @MetroViralMx

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

Así como hace poco, el Metro de la CDMX negó el acceso a mujer con su perro guía y desató varias críticas, ahora unas nuevas imágenes causaron indignación.

¿Cómo jalonearon a perrito en el Metro CDMX?

Se trata de un nuevo caso de un perrito que aparentemente fue jaloneado por un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las instalaciones del Sistema de Trasporte colectivo (STC) Metro.

En las fotos se puede observar como el perrito fue desplazado desde un suéter que portaba y sacado de las mismas instalaciones de la estación Acatitla de la Línea A. ante estos diversos internautas se pronunciaron al respecto, entre ellos, la cuenta que hizo la publicación.

"¿No es el Metro CDMX quien según promueve en 5 de cada 10 post que los cuidan?", "Los policías del metro son unos ineptos, lo importante no lo resuelven, están todo el día con el celular", fueron algunos de los comentarios.

imagen-cuerpo

¿Los perritos pueden estar dentro del Metro CDMX?


Es importante mencionar que si hay un perro en una estación del Metro de la CDMX que no está en una transportadora, los usuarios deben avisar a las autoridades del Metro para que lo rescaten y lo trasladen al Centro de Transferencia Canina, que es un albergue temporal donde el animal recibe atención y se le busca un hogar responsable.

No se debe permitir a los animales de compañía en las instalaciones del Metro sin una transportadora, ya que la ley prohíbe transportarlos, y los perros que se encuentran sueltos son trasladados al CTC. Es importante mencionar que, en varias ocasiones, se han rescatado de las vías del Metro a perritos.

¿Cómo es el proceso de adopción del CTC del Metro?

El proceso busca garantizar una adopción responsable. Por ello, contempla tres visitas previas para conocer al perro y evaluar si hay compatibilidad con la persona o familia interesada.

imagen-cuerpo

Los requisitos incluyen:

  • Llenar el Formato para la adopción de caninos.
  • Presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio.
  • Aceptar una visita domiciliaria.
  • En caso de ser aprobado, se agendará la entrega del perrito.

Los lomitos se entregan esterilizados, vacunados, desparasitados y bañados. Por otro lado, hace poco se dio a conocer el caso de un perrito maltratado en la colonia Juárez.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas