Síguenos

Caseros no podrán negar renta por hijos o perritos en CDMX; afecta a 8 de cada 10 familias

Se acaba de aprobar reforma sobre rentas en la CDMX. Foto: IA
Por:Iván Macías

La reforma fue aprobada en el pleno del Congreso de la CDMX y establece que no podrá prohibirse el alquiler a personas que cohabiten con niños pequeños o con mascotas, lo que ha sido denunciado por muchos inquilinos.

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED) señala que el 25% de las quejas relacionadas con vivienda tienen como causa la exclusión por infancias y animales de compañía.

Te puede interesar....

¿Que implica la reforma antidiscriminación en la CDMX?

La ley intenta armonizar con conceptos jurídicos que definen la igualdad, la no discriminación y el reconocimiento de los animales como seres sintientes, para prohibir que un casero niegue el acceso a la vivienda.

En el espíritu de la reforma se busca un equilibrio en la protección a las familias, los niños y sus mascotas, para que sus derechos sean respetados y tengan acceso pleno a una vivienda sin discriminación y al mismo tiempo que los arrendadores no sufran pérdidas por daños injustificados a sus inmuebles.

Este dictamen no invade la propiedad privada, la protege, estamos reforzando los derechos vanguardistas de esta ciudad.

César Guijosa - Diputado CDMX

¿Es legal prohibirle el acceso a vivienda a familias con niños o perros en CDMX?

La aprobación en el pleno fue unánime y le dará certeza jurídica a las acciones que en el futuro se realicen al respecto. Es decir que cuando entre en vigor la ley, las familias puedan acceder a esas viviendas.


La importancia también radica en que 8 de cada 10 familias tienen una mascota o un niño menor a 5 años de edad, lo que señala que la prohibición como es mencionada, es injusta y provoca 2 cifras que resultan escandalosas:

El 40 por ciento de los perros callejeros son producto del rechazo a ingresar a una vivienda donde el arrendador lo prohibe y separa a los animales de sus dueños, quienes toman una difícil decisión al dejarlos en la calle.

Te puede interesar....

La COPRED reconoce que el 25 por ciento de las denuncias por discriminación que recibe, son relacionadas con temas de la vivienda, las infancias o mascotas y el rechazo a utilizarlas, bajo las condiciones en que los dueños podrían negar su acceso, sin ser motivo de una sanción.

Con el dictamen aprobado la reforma pretende terminar con las barreras históricas que limitan este derecho y también reforzar la igualdad en el acceso a la vivienda.

¿Se afecta la propiedad privada con la reforma antidiscriminación en CDMX?

Para la diputada local por el PAN Frida Jimena Guillén, los dueños de los inmuebles tienen derecho a decidir a quien le rentan el inmueble, viendo por la conservación de la vivienda. Pero al mismo tiempo sin afectar directamente el derecho de los demás a tener un lugar donde vivir.

El antecedente histórico de leyes en defensa de los inquilinos con hijos pequeños y mascotas, se remonta a 2024, cuando en el Estado de México se aprobó una ley similar. 

Sin embargo con cierta regulación en el tamaño, raza y otras características de los animales, pero también reglas de convivencia e higiene para las mascotas, que ahora también hay novedades en caso de separación de sus dueños

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CaserosrentaperritosCDMX