Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Congreso CDMX avala reforma que impide discriminación a quienes busquen rentar con niños y mascotas

Desde hace tiempo esta tendencia se había normalizado, esto dificultaba la búsqueda de vivienda a las personas que lo requerían; sin embargo, ya no estará permitido discriminar.

Familia de niño con perro. Foto: Canva
Familia de niño con perro. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Después de que el Congreso Local de CDMX, aprobara una reforma donde los animales sean considerados como seres sintientes. Ahora dieron paso a otra reforma donde los arrendadores ya no podrán excluir a niños y perros para rentar una vivienda. 

¿En qué consiste la reforma que impide discriminar a perros y niños para rentar vivienda en CDMX?

En un periodo extraordinario de sesiones, el Congreso local capitalino avaló por unanimidad una reforma donde se prohíbe la exclusión de niños y perros, con el objetivo de que toda persona tenga derecho a la vivienda. 

Esta reforma consiste en cambios al artículo 4 de la Ley de Vivienda. Este artículo establece el derecho de toda persona a una vivienda digna y decorosa, la cual se entiende como un espacio seguro, salubre y habitable.

Además, la ley establece que la condición económica o social, origen étnico, género o discapacidad, entre otros factores, no deben ser obstáculos para acceder a este derecho.

¿Por qué se modificó el articulo 4 de la Ley de Vivienda en CDMX?

La diputada del Partido del Trabajo, Diana Barragán, quien impulsó esta reforma, destacó algunas consecuencias de esta discriminación que ya era una medida normalizada. Respecto a la vivienda, han sido muchas medidas que se han impulsado desde el Congreso de CDMX como las regulaciones a Airbnb.

Una de las consecuencias ha sido el abandono animal, resaltando que el 40% de los casos de abandono han sido por este motivo. Asimismo, el 25 % de denuncias ante la COPRED se debe a temas de vivienda que tiene que ver con animales e infancias. 

¿Cuál es el principal objetivo de la reforma en CDMX? 

El dictamen aprobado señala que la iniciativa dictaminada incorpora una disposición que garantiza el acceso equitativo a la vivienda adecuada, eliminando barreras que históricamente han limitado este derecho.

La prohibición expresa de discriminación por cohabitación con infancias o seres sintientes refuerza la igualdad en el acceso a la vivienda y atiende problemáticas de exclusión y vulnerabilidad habitacional. El Congreso de CDMX, ha impulsado reformas necesarias que en el pasado hubieran sido imposibles de aprobar, como la ley para faltas escolares por menstruación. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas