Síguenos

Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan: cuánto cuesta y cómo llegar desde CDMX este Día de Muertos

Chignahuapan en Día de Muertos. Foto: festivaldelaluzylavida.com
Por:Maureen Hernández

No sólo Pátzcuaro y la isla de Janitzio celebran a lo grande el Día de Muertos, ya que existe otro destino cerca de CDMX que tiene un Festival de la Luz y la Vida.

Con un espectáculo lleno de misticismo, tradición y belleza visual, el Festival de la Luz y la Vida 2025 regresará del 30 de octubre al 3 de noviembre para celebrar el Día de Muertos con uno de los montajes escénicos más impresionantes de México.

¿Qué es el Festival de la Luz y la Vida?

El Festival de la Luz y la Vida es una puesta en escena que fusiona música prehispánica, luces, pirotecnia y danzas rituales. Al caer la noche, la laguna se ilumina con antorchas, calaveras flotantes y una pirámide luminosa, donde bailarines y actores interpretan la travesía ancestral de las almas hacia el descanso eterno.

Este evento se ha consolidado como una experiencia cultural y espiritual imperdible que busca preservar las tradiciones mexicanas relacionadas con el Día de Muertos (mismo que también puedes celebrar en este lugar cerca de CDMX), promoviendo el respeto al patrimonio ancestral y la convivencia familiar en un entorno festivo y simbólico.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las fechas y actividades del Festival de la Luz y la Vida 2025?

Durante los cuatro días del evento, el pueblo de Chignahuapan ofrecerá concursos de ofrendas, tapetes de aserrín, festivales de globos de cantoya, muestras gastronómicas y música folklórica, todo en un ambiente lleno de color y tradición.

¿Cómo llegar a Chignahuapan desde la CDMX?

En automóvil debes tomar la autopista México–Pachuca (MEX-85D) y continúa por la carretera federal 132D hacia Tulancingo. Después, sigue en dirección a Huauchinango y toma la desviación hacia Chignahuapan. El viaje dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos, con un gasto estimado de $163 a $337 pesos mexicanos en peajes.

Te puede interesar....


En autobús, desde las terminales TAPO o Norte, hay corridas directas hacia Chignahuapan o Zacatlán (con conexión). El costo promedio es de $396 pesos, y el trayecto toma entre 3 y 4 horas.

¿Cuánto cuestan las entradas del festival?

El 1 de noviembre la entrada será gratuita, mientras que los demás días los boletos tendrán un costo de $300 a $1,300 pesos, según la zona elegida. Niños menores de 5 años entran sin costo, siempre que compartan asiento con un adulto.

Las entradas están disponibles en la Tesorería Municipal de Chignahuapan, la Dirección de Turismo, y en el portal oficial del festival, donde también se pueden consultar los horarios y la distribución de zonas.

Por otro lado, si no tienes la oportunidad de salir de la CDMX en Día de Muertos, puedes aprovechar las diferentes actividades que habrá en el CENART.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Festival de la Luz y la Vida ChignaguapanDía de MuertosCuánto cuesta ir de CDMX a Chignahuapan