Premios del concurso de ofrendas. Foto: X @SEDEMA_CDMX
Concurso de ofrendas en Chapultepec 2025: ¿cómo participar y ganar una visita VIP al Castillo?
La tradición y la música se unirán este Día de Muertos en el Bosque de Chapultepec, que ha lanzado la convocatoria para su Concurso de Ofrendas de Muertos 2025 "Cuando muera la tarde".
El evento, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), convoca a artistas, colectivos, estudiantes y al público en general a crear ofrendas monumentales en honor a los compositores que ya partieron.
¿Cómo será el Concurso de Ofrendas de Muertos 2025?
El Paseo de los Compositores, en la Segunda Sección del Bosque, será el escenario de este colorido y emotivo tributo. El objetivo es rendir homenaje a creadores musicales, mexicanos o extranjeros, que dejaron una huella imborrable en la cultura del país.
Las ofrendas, que deberán ser de 6 x 2.5 metros, se evaluarán por su creatividad, originalidad y el respeto al entorno natural de Chapultepec.
Detalles de la convocatoria
Para participar, las propuestas deben enviarse a ofrendas.chapultepec@gmail.com entre el 15 de septiembre y el 7 de octubre. La solicitud debe incluir un boceto, la justificación de la ofrenda, la lista de materiales y los datos de contacto del responsable.
Una de las reglas más importantes es que todas las ofrendas deben ser elaboradas con materiales biodegradables o reutilizables, como tela, papel, barro o flores naturales. El uso de plásticos de un solo uso, unicel, brillantina o cualquier material tóxico está estrictamente prohibido para proteger el ecosistema del Bosque.
¿Cuándo será el Concurso de Ofrendas de Muertos 2025?
El montaje de las ofrendas se realizará el 31 de octubre, y el público podrá visitarlas durante el 1 y 2 de noviembre. La premiación tendrá lugar el 1 de noviembre, donde se reconocerá la originalidad y la viabilidad técnica de las propuestas.
Los ganadores no solo tendrán el honor de exhibir su trabajo, sino que también recibirán premios especiales:
-
Primer lugar: Un picnic nocturno para 30 personas en el Audiorama de Chapultepec.
-
Segundo lugar: Un recorrido exclusivo por la colección del Castillo de Chapultepec, incluyendo áreas restringidas, con servicio de catering para 10 personas.
-
Tercer lugar: Una comida para seis personas en el restaurante LagoAlgo, con una vista espectacular del lago.
Este concurso no solo busca mantener viva una de las tradiciones más queridas de México, sino que también ofrece un espacio para honrar la memoria sonora de grandes artistas, convirtiendo al Bosque de Chapultepec en un punto de encuentro entre el arte, la cultura y la naturaleza.