Síguenos

El mítico pueblo mágico cerca de CDMX cuna de los carnavales y de la sidra

Parroquia San Miguel arcángel en Huejotzingo, una botella de sidra Foto: Google Maps | Facebook (@Huejotzingo, Pueblo Mágico) | Canva
Por:Sandra Ortega

La Ciudad de México tiene el peor tráfico a nivel mundial, situación que puede ser desesperante para sus habitantes que pasan horas en el automóvil

Por eso no es raro que los chilangos busquen destinos cercanos a la ciudad para decirle adiós al bullicio de la CDMX, aunque sea temporalmente, y qué mejor manera de hacerlo que en un lugar que guarda 800 años de historia y es cuna de un famoso e importante carnaval

Te puede interesar....

¿Cuál es el pueblo mágico cerca de CDMX con 800 años de historia?

Puebla es un estado lleno de pueblos mágicos con historia, tradición y naturaleza, como es Cuetzalan del Progreso, pero hay otros cuyo encanto te transporta al pasado tal y como ocurre en Huejotzingo.

Huejotzingo recibe su nombre del náhuatl, significa “lugar de los pequeños sauces” y es un lugar que ofrece una experiencia llena de historia, cultura, tradición, que data de 800 años y considerada como la “cuna de la evangelización” debido a su importancia en la difusión del cristianismo en la Nueva España.

Foto: INAH

Huejotzingo también es famoso por su carnaval, el Carnaval de Huejotzingo que es Patrimonio Cultural de Puebla y es uno de los más importantes en América Latina

¿Cuáles son los principales atractivos de Huejotzingo?

El principal atractivo de Huejotzingo es el Convento de San Miguel Arcángel, una joya arquitectónica reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial que fue construido en el siglo XVI, considerada de los primeros conventos franciscanos de México, así como pieza clave en la evangelización del país

Huejotzingo también es llamado como la cuna de los carnavales, y es que su carnaval es uno de los más coloridos y emblemáticos que mezcla tradiciones prehispánicas, recreación de eventos históricos, música, danzas, pólvora y trajes típicos.

Gracias a su clima templado y fértil, Huejotzingo es el mayor productor de sidra del país, tradición que adoptaron desde el siglo XIX, cuando llegaron a México técnicas europeas de fermentación y elaboración, por eso sus rutas de la sidra son puntos de interés. 

Te puede interesar....

¿Qué hacer en Huejotzingo?

Gracias a su ubicación y legado que guarda, Huejotzingo es un sitio que ofrece una gran variedad de actividades por hacer.

¿Cómo llegó a Huejotzingo desde CDMX?

Ubicado a 120 kilómetros aproximadamente de la Ciudad de México, Huejotzingo se convierte en un destino ideal para decirle adiós al caos de la ciudad, aunque sea por un tiempo. La manera de llegar es la siguiente:

En Autobús:

En la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), tomar un autobús que te llevan de manera directa o con algunas escalas a Huejotzingo. Si optas por escalas en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), deberás tomar un transporte local.

Si decides hacer un viaje más directo, puedes hacerlo en automóvil, tomando la Autopista México-Puebla (México 150D), después la salida rumbo a Huejotzingo/Aeropuerto de Puebla (Hermanos Serdán), luego solo deberás seguir las indicaciones a Huejotzingo. 

Este es una excelente opción para alejarse de la rutina diaria y descubrir nuevos lugares llenos de historia y tradición, al igual que este pueblo mágico en la Sierra Norte de Puebla, lleno de tradiciones ancestrales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXPueblo MágicoPueblaHuejotzingo